VOLUNTARIADO: 7 RAZONES POR LAS QUE DEBES HACERLO

¿Por qué hacer un voluntariado?

Puede que lo que nos mueva al hacer un voluntariado sea nuestra visión idealista de intentar hacer del mundo un lugar mejor. Pero lejos de ese objetivo ambicioso y bienintencionado, sí que podemos ayudar y contribuir de alguna manera, aportando nuestro granito de arena.

1. AYUDAS A LOS DEMÁS Y A TI MISMO

Hacer un voluntariado es una de las mejores formas de ayudar, pero no sólo a las personas que más lo necesitan o a los seres más vulnerables. Hay mil formas de contribuir. Quizá no nos demos cuenta, pero el simple hecho de estar y ofrecer compañía, también hace mucho. Creo que uno de los síntomas de nuestra ‘hiper-conexión virtual’ es, paradójicamente, la soledad.

También te ayudas a ti mismo porque sienta bien hacer algo por los demás, te hace sentirse útil y mejora la autoestima y realización personal.

voluntariado animales

 2. ADQUIERES Y DESCUBRES NUEVAS COMPETENCIAS

Nadie te dirá que al hacer un voluntariado descubrirás la profesión de tu vida, pero seguramente haya sido así en muchas ocasiones.

Cuando pruebas cosas nuevas y vives experiencias diferentes, te retas y descubres facetas de ti que desconocías. ¿Y qué mejor que ayudarse a conocerse más a uno mismo? Seguramente des-cubras aquello que estaba en ti, que ni siquiera sabías que se te daba bien y con lo que te sientes a gusto. Mi consejo para ello es que no tengas miedo de probar diferentes trabajos y experiencias.

3. MEJORAN Y SE AMPLÍAN NUESTRAS RELACIONES SOCIALES

Hay muchos tipos de voluntariados, pero estoy segura que en todos ellos, podrás conocer gente nueva y además, compartir momentos o periodos de tu vida con personas con tus mismas inquie-tudes, con las que sientas una especie de “química”.

Si eres tímido, irás abriéndote cada vez un poco más, mejorarán tus habilidades de trabajo en equipo, tu empatía, tu sentimiento de pertenencia en un grupo… También podrás divertirte y disfrutar con todos ellos de diferentes maneras.

voluntariado social

4. CONOCES OTRAS CULTURAS, COSTUMBRES Y TRADICIONES

Si te planteas un voluntariado internacional, qué mejor experiencia para conocer de verdad otras realidades. Vivirlas desde una perspectiva mucho más amplia que la del turista. Empaparte de sus tradiciones, maneras de pensar y de vivir. Una de las mejores maneras para abrirse la mente, contrastar conocimientos y respetar las diferencias.

Ser consciente de las diferentes realidades sociales y el mundo que hay detrás. Experiencias y valores que te harán enriquecerte como persona, un poco más.

5. HACER UN VOLUNTARIADO DEJA HUELLA

Al hacer un voluntariado, contribuyes con tu granito de arena. Y claro que puedes dejar huella en alguien o en muchos. Pero, sobre todo, deja huella en ti.

Si luchas por algo activamente, estás formando parte de la historia, para que el mundo sea más justo e igualitario, para que salga una nueva ley o se salve una especie animal. Causas sociales hay muchas, pero gente que luche abiertamente por ellas, muy poca.

voluntariado elefante

6. LUCHAS POR LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Hay muchos voluntariados e iniciativas con este propósito: el cuidado del medio ambiente, los animales y la naturaleza.

Y me resulta algo importantísimo, a pesar de que no somos todavía muy conscientes. Pero sin ir más lejos, los efectos del calentamiento global saltan a la vista. Hay muchas cosas que podemos hacer, desde casa como fuera de ella. Sería un buen punto de partida la concienciación y prevención. Pero de nada sirve toda la información de lo que daña y lo que no, si no actuamos consecuentemente.

7. FAVORECE LA CREATIVIDAD Y EL EMPRENDIMIENTO

Mientras estás realizando un voluntariado, lo más seguro es que hayan problemas de gestión, organización, imprevistos, etc. Os tendréis que enfrentar a diferentes situaciones y modos de vida.

No podéis esperar que todo esté tan bien organizado a como estáis acostumbrados. Hay que tener mucha paciencia y a veces, insistencia. Seguramente aumente vuestro ingenio e imaginación para resolver problemas. Y es mejor usar la creatividad, que la fuerza.

Por otro lado, y como punto último, seguro que hacer un voluntariado ayuda a encontrar trabajo, es algo que se valora y añade valor a tu currículum.

voluntariado tortugas

¿POR QUÉ HACER UN VOLUNTARIADO CON BLUA?

Blua es una ONG implicada con el cambio climático y la conservación de la fauna y la flora a nivel internacional. Es por ello que analizamos profundamente todos los proyectos con los que trabajamos, comparándolos en plataformas como FAADA y RAINFER, así como el contacto directo con el centro y con voluntarios que han ya realizado el voluntariado en el proyecto.

Por todo ello, si quieres vivir una experiencia de voluntariado realmente satisfactoria, ¡no dudes en escoger BLUA!

Si estáis interesados en leer noticias relacionadas, podéis seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram

 

Texto: Esther Pérez Valero
Fotos: Proyectos de voluntariado de Blua
Publicado originalmente en Ishtar’s Horizons