¡Desde BLUA queremos compartir con vosotros nuestro compromiso por la biodiversidad!
El Convenio sobre la Diversidad Biológica de Naciones Unidas, ha reconocido que la biodiversidad es un elemento clave para satisfacer las necesidades básicas de la sociedad. Antes de presentarte nuestro Voluntariado de Conservación en Islas Galápagos, queremos hablarte de algo:
¿Sabías que una de las principales causas de la pérdida de biodiversidad se produce por la introducción de nuevas especies a un ecosistema? ¿Cuándo se produce esta pérdida y cómo? Pues bien, a continuación, desde BLUA te explicamos los principales factores que fomentan la pérdida de biodiversidad en los ecosistemas:
» La pérdida y el deterioro de los hábitats: desde hace décadas, el ser humano lleva sustituyendo espacios naturales por otros, con finalidades más comerciales.
» Especies ajenas al ecosistema: esto ocurre, cuando el ser humano introduce especies que no pertenecen a ese ecosistema, y por las características de estas, terminan por invadir las especies autóctonas.
» Sobreexplotación: sucede cuando el recurso natural sufre una incapacidad de cubrir la demanda que realiza el ser humano, como pasa en el sector pesquero, cuando la demanda es superior a la oferta.
» Contaminación: la consecuencia del uso directo de combustibles fósiles que vierten a la atmósfera diferentes gases que producen el llamado efecto invernadero. Esto se ha convertido en uno de los principales problemas en los que el ser humano viene concentrando sus esfuerzos.
» Cambio climático: con el aumento de las temperaturas, el planeta Tierra está experimentando una progresiva pérdida de especies, alterando así, los ecosistemas y las formas de vida.
Después de esto, solo nos queda reflexionar sobre cómo podemos contribuir a crear un impacto positivo sobre nuestro planeta, y desde nuestra organización, tenemos la respuesta. El objetivo de BLUA es hacer partícipe a personas como tú y brindarles la oportunidad de alcanzar grandes retos… ¡con proyección hacia el resto del MUNDO! ¡A ti, eco-voluntario, porque sabemos que, como nosotros, compartes este compromiso por la naturaleza!
NUESTRO PROYECTO EN ECUADOR
¿Quieres ser voluntario? ¿Te gustaría ser parte del proceso que frene la pérdida de biodiversidad de nuestro planeta? Entonces, el Voluntariado de Conservación en Islas Galápagos es para ti.
¡Las Islas Galápagos es el paraíso para los amantes de la naturaleza y la diversidad! Desde BLUA, te ofrecemos la posibilidad de venir a conocer uno de los centros de conservación y restauración más importantes de toda la isla, en donde tareas como la reforestación con especies nativas, restauración de hábitat y agricultura orgánica, observaciones de la fauna autóctona, ayuda en la preservación de los recursos naturales de la isla y concienciación medioambiental, se llevarán a cabo en las semanas que dure tu voluntariado. ¡No hay nada mejor que sentirse satisfecho con uno mismo, a la vez que se disfruta de uno de los santuarios de flora y fauna menos contaminados del mundo! Colaborar así… sienta mucho mejor.
Recuerda que las Islas Galápagos fue todo un descubrimiento. ¡Descúbrela tú mismo y cuéntaselo al mundo! Deja que tu esfuerzo e ilusión dejen huella en uno de los ecosistemas más valorados por la humanidad: ¡Las Islas Galápagos!
Pincha aquí, y encontrarás toda la información que necesitas para saber cómo ser un voluntariado en Sudamérica.
Gracias por el post, lo comparto!
Greate article. Keep posting such kind of information on your blog.
Im really impressed by it.
Hey there, You’ve done a fantastic job. I’ll definitely digg it and personally suggest tto
my friends. I’m confident they will be benefited from this website.
Thank you so much for your nice words. If you want to travel with BLUA, you can contact us: info@bluavoluntariado.org. Kind regards.
Hola como puede participar mi hija ecuatoriana de 15 en el voluntariado?
Me encanto su pagina y toda su información, como podría participar teniendo 16 años ?
Hola Valentina. Escríbenos a info@bluavoluntariado y te enviaremos toda la información sobre los Centros de voluntariado que aceptan menores de edad y las condiciones para cada uno. Te esperamos! Un saludo, equipo de Blua.
Quisiera información sobre voluntariado con animales. mínimo 2 semanAS. No tengo ninguna predilección por la época. Por supuesto prefiero que no llueve o me muera de calor. Gracias
Escribe a info@bluavoluntariado.org Responderemos a todas tus dudas e intentaremos guiarte para que elijas el mejor voluntariado. Un saludo