Voluntariado en un centro de rescate en Namibia
Hace unos meses tuve la oportunidad de viajar junto con mi pareja a un centro de rescate de animales y realizar un voluntariado en Namibia. Lo hice a través de Blua Voluntariado, donde me ayudaron a organizarlo absolutamente todo. La experiencia fue increíble, aprendimos muchísimas cosas y disfrutamos cuidando y alimentando a los animales. ¡No puede haber experiencia más gratificante que esta!
¡África en estado puro!
Solamente la vista del desierto desde al avión me dejó los pelos de punta. Llegamos a Namibia a primera hora de la tarde desde Johannesburgo, sobrevolando kilómetros y kilómetros de estepa amarilla punteada de arbustos: una maravilla. Mi novia estaba pegada a la ventanilla con la esperanza de ver algún elefante y no tuve el valor de decirle que a 9000m de altura era algo muy complicado.
A la llegada fueron a recogernos unos representantes del centro de rescate que nos llevaron a un hotelito de Windhoek, donde pasamos la noche y conocimos a otros voluntarios que iban a empezar a trabajar al día siguiente, como nosotros. Éramos los dos únicos españoles, la mayoría eran chicos estadounidenses, de Europa del norte y canadienses, a parte de una chica italiana: una ocasión perfecta para practicar un poco de inglés.

Primeras experiencias
Al día siguiente nos trasladamos al centro. Estuvimos una hora por las carreteras de Namibia sin asfaltar que fueron el comienzo de la aventura: vimos manadas de babuinos, orix y hasta una pareja de chacales que paseaban tranquilos al lado de la carretera. ¡Una pasada!
Al llegar al centro nos distribuyeron en diferentes cabañas bastante sencillas pero súper bien cuidadas y limpias (¡mucho más de lo que esperábamos!). Hicimos una primera reunión de presentación muy completa y de varias horas, donde nos explicaron la historia del centro, las razones de su existencia y los diferentes equipos de trabajo donde íbamos a participar en las siguientes 3 semanas. Hasta tuvimos la visita de una cabrita y una cebra en la sala de presentación. ¡No nos lo podíamos creer!

Las tareas del voluntariado
Las siguientes semanas fueron un sin fin de emociones y descubrimientos. Primero trabajamos con el equipo de mantenimiento para revisar que todas las jaulas y los espacios de los animales estuvieran limpios y aptos para su estancia. Por la mañana preparábamos las diferentes comidas (cada animal tiene su dieta y os aseguro que un león come algo totalmente distinto a una cebra o un macaco) y las llevábamos a los recintos.

Por la tarde nos dividíamos según las diferentes necesidades: podíamos ir a dar un paseo con la manada de babuinos (¡muy divertidos!) o monitorear algunos animales rescatados en los últimos días para asegurarnos de que estaban sanos y adaptándose. Cada día hacíamos algo diferente por lo que no tuvimos tiempo de aburrirnos. Además, las noches siempre eran amenas gracias a la compañía del resto de voluntarios que tenían nuestras mismas pasiones. Esperamos volver a verlos pronto, ¡hicimos muchos nuevos amigos!

A las dos semanas nos trasladamos a una zona más aislada, en el sur del país donde trabajamos principalmente en el monitoreo de especies, en la conservación del hábitat y en la relación humanos-animales. No sé qué me ha gustado más, fue todo tan intenso y especial que lo único que puedo decir es que os animéis a probar vosotros mismos.
Hacer voluntariado en Namibia con animales es lo más gratificante que hemos hecho en nuestras vidas y sin duda repetiremos. Os invito a hablar con las chicas de Blua, ¡seguro que encontrarán un proyecto en el cual podáis participar y que os cambiará la vida!
Leticia, 2018
quisiera acceder al voluntariado
Hola Jefferson. Entra en nuestra web bluavoluntariado.org y haz click en el voluntariado que más te guste, encontrarás toda la información necesaria en el menú luego de las fotos: tareas a realizar, comidas, alojamiento, precios, día de la semana en que comienza, etc..
Cuando tengas claras las fechas en que quieras participar y por cuantas semanas escríbenos para comenzar el proceso de inscripción y resolver tus dudas. Un saludo.
Entra en nuestra web bluavoluntariado.org y haz click en “contacto” o escribe un mail a info@bluavoluntariado.org con las fechas en que quieras participar y por cuantas semanas escríbenos para comenzar el proceso de inscripción y resolver tus dudas. Encontrarás toda la información necesaria en el menú luego de las fotos: tareas a realizar, comidas, alojamiento, precios, día de la semana en que comienza, etc.. Un saludo, equipo de Blua.
Wow. Me gustaría saber más. ¿Cuánto os costó en total la experiencia?
Hola Claudia. Puedes consultar todos los precios por semanas en el menú a continuación de las fotos o escribir a info@bluavoluntariado.org y preguntar todo lo que necesites. Un saludo
You do have a fabulous blog thanks. Quintina Olivero Venus
Hola, quiero ofrecerme al voluntariado y quisiera saber como es el proceso de inscripción.
Gracias
Hola Fernando. Entra en el proyecto que te interese para acceder a toda la información necesaria. Cuando tengas las fechas en que quieres participar escríbenos a través del boton CONTACTO en la web o envíanos un correo a info@bluavoluntariado.org
This is a topic that’s close to my heart… Thank you! Exactly where are your contact details though?
Hello Roseann. You can write us an email at info@bluavoluntariado.org or contact us from the website. 😉