RESPONSABILIDADES
BLUA es una organización sin ánimo de lucro que forma parte del movimiento global para la conservación ambiental, la protección animal y el turismo sostenible. Queremos impulsar la preservación de la biodiversidad y de la riqueza cultural, material e inmaterial de nuestro planeta, por el bienestar de las generaciones presentes y futuras. Nuestros objetivos son fomentar un turismo responsable y sostenible, reducir al mínimo el impacto ambiental, preservar los recursos naturales y contribuir al desarrollo económico local y a la construcción de relaciones socio-culturales equitativas y solidarias. Trabajamos en red con Santuarios de rescate animal, Asociaciones y ONG de carácter ambiental y ecológicas, las cuales buscan defender y conservar los ecosistemas, flora y fauna en sus respectivas áreas geográficas mediante un programa desarrollado en sus Centros de voluntariado.
Desde nuestra plataforma web https://bluavoluntariado.org ponemos en contacto organizaciones, asociaciones santuarios y Centros de rescate animal en el mundo con voluntarios que quieran ofrecer su tiempo y habilidades para apoyar su labor en la preservación del medio ambiente y de la fauna del planeta.
La Asociación BLUA actúa como intermediario entre estas entidades y los voluntarios, quedando exenta de cualquier responsabilidad en caso de fallos en los servicios de dichas entidades, descontentos, robos o accidentes que puedan producir daños físicos o materiales a los mismos voluntarios durante su estancia en el Centro de Voluntariado elegido. Sin embargo BLUA se compromete a realizar todas las gestiones posibles en beneficio de los voluntarios afectados por este tipo de situaciones.
A la hora de establecer nuestras colaboraciones, la Asociación BLUA pone especial atención en que todos los centros cumplan y aseguren un trato ético y respetuoso con el mundo animal y las comunidades locales. No trabajamos con organizaciones que incumplan los códigos de trato ético hacia los animales y/o las comunidades locales, y en este proceso contamos con el apoyo de la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales FAADA y el Centro de Rescate de Primates RAINFER entre otras entidades ambientalistas.
Parte de nuestro trabajo es el seguimiento a los Centros de Voluntariado para asegurar una coherencia a sus fines y objetivos cumpliendo con su politica de trato ético y justo hacia los animales y el entorno. Sin embargo, por razones que escapan a nuestro control, es posible que los Centros cambien su politica y empiezen a actuar de una manera no adecuada, razón por la cual pedimos a todos los voluntarios que nos señalen con la mayor brevedad posible cualquier cambio o actitud no correcta de los Centros de voluntariado para tomar las medidas necesarias.
El pago que el voluntario realiza desde la pagina https://bluavoluntariado.org se considera una donación a la Asociación BLUA y será utilizada para seguir en su trabajo de sensibilización y apoyo a los diferentes Centros de voluntariado.
COMPROMISO DEL VOLUNTARIO Y DE LA ASOCIACIÓN BLUA
El voluntario acepta colaborar con el Centro de Voluntariado elegido, comprometiéndose a:
– Cumplir con los compromisos adquiridos con la organización (fechas, horarios, tareas, etc) respetando sus fines y su normas.
– Guardar confidencialidad de la información recibida en el desarrollo de su actividad.
– Rechazar cualquier contraprestación material o económica.
– Respetar los derechos de los animales, de las personas y actuar de forma diligente y solidaria.
La Asociación BLUA se compromete a:
– Seleccionar Centros de Voluntariado que aseguren un trato ético y respetuoso con el mundo animal y las comunidades locales.
– Ofrecer al voluntario la información sobre el Centro de Voluntariado y las tareas asignadas.
– Ofrecer al voluntario información sobre el comportamiento adecuado y necesario en los Centros de Voluntariado.
– Asegurar al voluntario con un Seguro de accidentes y RC básico. Ver la página Seguros de voluntariado y viaje.
El voluntario deberá contratar de forma autónoma un seguro de asistencia médica o un seguro de viaje y cancelación. Este seguro debe incluir la “Repatriación” en los voluntariados que así lo requieran. La obtención o no de estos seguros es tarea única del voluntario y La Asociación BLUA queda excenta de cualquier responsabilidad.
RESERVAS Y CANCELACIONES DEL VIAJE
Cancelación del viaje por parte del voluntario.
Cualquier cancelación realizada por parte del voluntario deberá ser notificada al correo electrónico: info@bluavoluntariado.org explicando los motivos y presentando los documentos que la Asociación BLUA considere necesarios.
La cancelación comportará al voluntario la pérdida completa de la donación realizada a la Asociación BLUA. Así mismo el voluntario será el único responsable ante los pagos exigidos por el Centro de Voluntariado.
Si se hubiese realizado el pago por adelantado al Centro de Voluntariado, el reembolso dependerán de la política de cancelación descrita en la web de BLUA, la fecha de cancelación, las condiciones extraordinarias como pandemias, guerras, desastres naturales y las condiciones del Centro de Voluntariado elegido.
El voluntario tendrá que gestionar el reembolso del pago directamente con el Centro, quedando BLUA totalmente al margen de este proceso.
Cancelación del viaje por parte de la Asociación BLUA
En el caso que la Asociación BLUA cancele el voluntariado por algún problema o incidencia que pueda tener el Centro de Voluntariado en destino, se compromete a devolver al voluntario el 100% de la aportación realizada a BLUA al momento de la reserva. El voluntario tendrá que gestionar el reembolso del resto de pago (si se hubiese realizado) directamente con el Centro de Voluntariado, quedando BLUA totalmente al margen de este proceso.
El voluntariado podría ser cancelado o sufrir cambios producidos por causas ajenas a la Asociación BLUA y a los Centros de Voluntariado: alteraciones climatológicas o geográficas, pandemias, circunstancias políticas o bélicas, acontecimientos imprevistos con proveedores o intermediarios u otros motivos ajenos a la organización, así como casos de fuerza mayor. En estos casos BLUA no se hace responsable y no podrá garantizar el reembolso de las cantidades abonadas, aunque facilitará la gestión de cualquier asunto derivado de estos acontecimientos. El voluntario no tendrá derecho a indemnización alguna. La Asociación BLUA no se hace responsable de los gastos que puedan derivarse de la cancelación y reserva como visados, hoteles, vacunaciones, transportes internos o billetes aéreos.
-
DOCUMENTACIÓN DE VIAJE
Todos los voluntarios, sin excepción, deberán obtener y aportar la documentación necesaria para inmigración y el Centro de voluntariado (pasaportes, certificados de vacunación, etc). Esta documentación debe estar en regla y el voluntario será el único responsable ante cualquier problema o inconveniente que se pueda derivar. En caso de ser rechazada la documentación por alguna autoridad o ser denegada la entrada en el país por no cumplir los requisitos que se exigen, la Asociación BLUA declina toda responsabilidad, no cubriendo los eventuales gastos adicionales que se puedan derivar y sin opción a devolución del coste del viaje y reserva.
Cualquier información o aviso dado al voluntario por la Asociación BLUA sobre visados, vacunas, clima, ropa, equipaje, etc. es puramente orientativo y puede ser incompleta. Por lo que concierne a la documentación, visados y vacunas, el voluntario tendrá la obligación de verificar la información proporcionada en las oficinas gubernamentales del país de origen y destino antes de la salida del viaje.
Pasaportes y visados
Los documentos deberán estar en regla y es responsabilidad única del voluntario tramitar el visado, comprobar la validez del pasaporte o documento de identidad y pagar los impuestos exigidos por la reglamentación del País de destino y origen. Todos los voluntarios deberán obtener en las embajadas y/o consulados correspondientes, la información actualizada y detallada acerca de los requisitos y la tramitación de visados.
Certificados de vacunación
En algunos países es obligatorio presentar a la llegada una certificación médica de vacunación. A título informativo, BLUA incluirá en su web información sobre las vacunas obligatorias y recomendadas en cada voluntariado. Todos los voluntarios deberán obtener información completa y actualizada de las normas sanitarias de cada país, siendo su responsabilidad única y directa el cumplimiento de las obligaciones médicas exigidas.
-
PROTECCIÓN DE DATOS
Por medio de la presente y de acuerdo al Reglamento General de Protección de Datos relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), facilitamos la siguiente información detallada del tratamiento de datos personales: Responsable del tratamiento: Los datos pasarán a formar parte de un fichero titularidad de ASOCIACIÓN BLUA, con domicilio social en C/ Hermosilla, 48, con NIF G87495362 y registrado en Madrid (Madrid). Asimismo, informamos de que podrá contactar con el Delegado de Protección de Datos a través de la siguiente dirección: info@bluavoluntariado.org. Finalidad del tratamiento: Desarrollar y cumplir con las obligaciones previstas en el presente contrato. Los datos serán conservados durante el periodo de 5 años. Legitimación: La legitimación para la recogida de los datos se basa en el contrato suscrito con ASOCIACIÓN BLUA. Destinarios: Los datos no serán cedidos para otras finalidades distintas a las anteriormente descritas. De igual manera puede ver nuestra Política de privacidad.