Información práctica
INICIO Y DURACIÓN DEL VOLUNTARIADO
» Inicio: Este voluntariado comienza y finaliza cada domingo
» Duración: Mínimo 1 semana / Máxima: consúltanos
ALOJAMIENTO Y COMIDA
» Bungalows (estilo europeo)
» Habitaciones de 2-3 personas (mismo sexo, excepto parejas y familias)
» Ropa de cama
» La mayoría de las habitaciones cuentan con baños privados y duchas de agua fría
» Duchas de agua caliente en zona compartida
» Zona común
» Comidas (3/día). Opción menú vegetariano y vegano
» Wi-Fi limitado en las zonas comunes
» Lavandería (coste adicional 7 Baht por artículo)
» Limpieza de habitaciones
» Bar
» Quiosco para comprar snacks y bebidas
» El Centro de voluntariado está situado cerca de un pequeño pueblo con restaurantes, cafés y tiendas para comprar lo que necesites. Se acude con los grupos de voluntarios varias veces a la semana. Hay un balneario/spa a 15 minutos en coche donde los voluntarios pueden utilizar la piscina, comer en el restaurante y disfrutar de un masaje con un coste extra.
CÓMO LLEGAR AL CENTRO
» Aeropuertos de llegada: Aeropuerto Internacional Suvarnabhumi (Bangkok)
» El Centro de voluntariado ofrece el servicio de recogida o pick-up los domingos en el aeropuerto u hotel en Bangkok desde las 6:00am hasta las 2:00pm por un coste extra de 2200 Baht.
» El viaje hasta el Centro de voluntariado es de 3 horas aproximadamente.
» Horarios para la compra de vuelos: Llegada el domingo antes de la 1:30 pm (13:30h). Regreso en la tarde, a partir de las 3:00pm (15:00h).
» Otra opción es llegar el sábado y pasar la noche en la ciudad. El pick-up será en el hotel a la mañana siguiente.
» Si estás de viaje por Tailandia, existe la posibilidad de llegar por tu cuenta a diferentes puntos más cercanos al Centro de voluntariado y ser recogido por un precio menor (700 o 400 Baht).
» Drop-off no incluido.
» Los detalles de la recogida se enviarán antes de la salida.
DOCUMENTACIÓN DE VIAJE
Visado y pasaporte
Cada país tiene unos requisitos que se deben respetar en materia de visados. Es responsabilidad de los voluntarios pedir información en la embajada / consulado de su país de origen y gestionar el visado correspondiente.
Los días permitidos de estancia en el país cambian según la forma de entrada (aéreas, terrestre, barco).
Si el voluntariado de más de 90 días debes obtener un visado de no inmigrante.
Más información: www.visados.org.
Para ciudadanos españoles más información en Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE).
VACUNAS Y SALUD
Vacunas obligatorias: Hepatitis A, Hepatitis B, Difteria, Tétanos y Polio.
Vacunas recomendadas: Rabia, Encefalitis japonesa, Tuberculosis.
Por la seguridad de los animales, los voluntarios no podrán tener enfermedades contagiosas/infecciosas ni herpes activos. El Centro de rescate no se encuentra en zona de Malaria.
Recomendamos a los voluntarios españoles acudir a un Centro de Vacunación antes de viajar.
Aconsejamos llevar siempre un pequeño Botiquín de Viaje, con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Antiinflamatorio (ej. Ibuprofeno)
» Antipiretico (ej. paracetamol)
» Antihistamínico
» Antidiarréico+ Laxante
» Suero oral
» Crema antibiótica
» Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Medicamentos para el mareo
» Medicamentos de uso personal (llevar suficientes y la receta médica)
BLUA proporciona a todos sus voluntarios un Seguro de voluntariado y Responsabilidad civil . Las coberturas y límites de indemnización están indicados en la web y ampara a los voluntarios de BLUA mientras estén dentro del Centro de voluntariado o realizando actividades propias de su voluntariado. Aconsejamos contratar además un seguro de viaje y cancelación que cubra cualquier incidente fuera del Centro de voluntariado como robo, pérdida de maletas, accidentes mientras se viaja por la zona, cancelación de vuelos o de viaje por problemas de salud, etc.
EQUIPAJE
Aquí unos consejos para preparar tu equipaje.
Básico:
» Mochila o maleta que no pese más de 15kg para moverse con facilidad. Peso máximo vuelos internacionales: 23kg, peso máximo vuelos locales 15-20kg.
» Mochila pequeña para excursiones y el día a día.
» Saco de dormir.
» Mosquitera (opcional. Si es de techo llevar los ganchos para colgarla).
» Toalla (mejor de secado rápido).
» Candado para maleta/mochila con clave, así no hay riesgo de perder ninguna llave.
» Reloj despertador.
» Móvil / celular para usar una tarjeta SIM local (si quieres disponer de red internet personal).
» Adaptador de enchufe internacional.
» Protección solar.
» Spray antimosquitos.
» Gafas de sol.
» Artículos de aseo personal.
Ropa y zapatos:
» Ropa ligera preferiblemente de tejidos naturales o transpirables y de colores neutros.
» Camisetas o camisas de mangas cortas y largas. Evitan las picaduras de insectos y son útiles en las noches cuando bajan las temperaturas.
» Pantalones largos y cortos respetando el dress code.
» Dress code: el vestuario debe cubrir hombros, abdomen y muslos (especialmente las mujeres), recuerda que eres un invitado en un país con una cultura diferente.
» Chaqueta, forro polar o similar (según temporada).
» Chubasquero o protección contra la lluvia (según temporada).
» Ropa de baño.
» Botas o zapatos cerrados para el trabajo diario.
» Chanclas.
» Guantes de trabajo o jardinería (muy recomendables para el trabajo diario).
Recomendado:
» Entretenimiento para el tiempo libre (libros, juegos, ordenador…).
No te olvides:
» Pasaporte + visado.
» Billetes de avión.
» Tarjeta de crédito/débito.
» Carnet de conducir (según el viaje elegido).
» Certificado de vacunación (si el Centro lo exige).
» Copia del Seguro de Voluntario y RC de BLUA + copia del seguro de viaje y cancelación.
» Dinero en efectivo.
Increíble!
Hanna Bauters
Me encantaría tener mi casa más cerca para volver una y otra vez!
Gabriela Martinez