Información práctica
INICIO Y DURACIÓN DEL VOLUNTARIADO
» Inicio: Lunes. Recomendamos llegar el domingo a la ciudad de Pereira y de ser posible se realizaría el traslado al Centro de voluntariado ese día. (alojamiento y cena sin costo adicional).
» Duración: Mínimo 1/ máximo 2 semanas.
*** VOLUNTARIADO ABIERTO TODO EL AÑO EXCEPTO 1 DE JUNIO AL 15 AGOSTO Y DESDE EL 20 DE DICIEMBRE AL 15 ENERO ***
ALOJAMIENTO Y COMIDA
» El Centro de voluntariado tiene varios tipos de habitaciones a elegir según disponibilidad:
– 2 habitaciones con cama doble para parejas con baño privado.
– 1 habitación con cama doble y cama individual con baño compartido.
– 2 habitaciones con literas para tres personas con baño compartido.
» Ropa de cama incluida
» Baño privado o compartido (dependiendo de la habitación)
» Duchas de agua fría pero con un dispositivo eléctrico para el agua caliente
» Cabaña zona social común
» Comidas (3/día) de lunes a viernes. Dieta vegetariana con posibilidad de incorporar carne si el voluntario lo pide.
» Posibilidad de contratar aparte la alimentación del fin de semana.
» Wi-Fi en las zonas comunes
» Cocina con refrigerador y utensilios de cocina
» Zona de lavandería manual
» Lavandería con un costo adicional de 5€
» El Centro de voluntariado está situado cerca de un pequeño pueblo con pequeños comercios locales.
CÓMO LLEGAR AL CENTRO
» Aeropuerto de llegada: Aeropuerto Internacional de Matecaña (en la ciudad de Pereira).
» Recogida en el aeropuerto y traslado al Centro de voluntariado con un coste extra de 60.000 COP (17€ aprox) a repartir entre los ocupantes del vehículo, máximo 3 personas.
» Recogida en el pueblo de Santa Rosa de Cabal gratis.
DOCUMENTACIÓN DE VIAJE
Visado y pasaporte
Cada país tiene unos requisitos que se deben respetar en materia de visados. Es responsabilidad de los voluntarios pedir información en la embajada / consulado de su país de origen y gestionar el visado correspondiente..
Para más información: visados.org
Para ciudadanos españoles visitar la página del MAE Ministerio de Asuntos Exteriores – Colombia
VACUNAS Y SALUD
Vacunas obligatorias: Tétanos.
La vacuna de la Fiebre amarilla es obligatoria solo para los voluntarios que se dirijan a zonas endémicas en Colombia o que se dirijan o regresen de los siguientes países: Angola, República Democrática del Congo, Uganda y Brasil. Hay que presentar un certificado.
Vacunas recomendadas: Hepatitis A, Hepatitis B y Fiebre tifoidea.
Aconsejamos llevar siempre un pequeño Botiquín de Viaje, con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Antiinflamatorio (ej. Ibuprofeno).
» Antipiretico (ej. paracetamol).
» Antiístamínico.
» Antidiarréico + Laxante.
» Suero oral.
» Crema antibiótica.
» Crema para alergias y picaduras.
» Medicamentos para el mareo.
» Medicamentos de uso personal (llevar suficientes y la receta médica).
EQUIPAJE
Aquí unos consejos para preparar tu equipaje.
Básico:
» Mochila o maleta que no pese más de 15kg. Peso máximo de equipaje en vuelos internacionales: 23kg, Peso máximo vuelos locales 17-20kg.
» Mochila pequeña para excursiones o para el día a día.
» Toalla de secado rápido.
» Candado para maleta/mochila (con clave, así no hay riesgo de perder la llave).
» Reloj con despertador.
» Móvil o celular para usar una tarjeta SIM local
» Adaptador de enchufe internacional.
» Protección solar.
» Spray antimosquitos.
» Gafas de sol.
» Artículos de aseo personal.
Ropa y zapatos:
» Ropa para trabajar
» Pantalones corto y largos
» Chaqueta, forro polar o similar (por las noches bajan las temperaturas).
» Chubasquero o chaqueta ligera para la lluvia.
» Ropa de baño o bañador.
» Botas de senderismo y/o botas de goma para la lluvia.
Recomendado:
» Tapones oídos.
» Toallitas húmedas (biodegradables).
» Entretenimiento para el tiempo libre (libros, juegos, ordenador…).
» Zapatos de descanso.
» Opcional: Semillas, plantas medicinales, instrumentos musicales, películas o libros sobre sostenibilidad, etc.
No te olvides:
» Pasaporte + visado.
» Billetes de avión.
» Tarjeta de crédito/débito.
» Carnet de conducir (según el viaje elegido).
» Certificado de vacunación.
» Seguro de Voluntariado de BLUA + seguro de viaje y cancelación.
» Dinero en efectivo.
Una familia super acogedora y una experiencia en un país único!
Fede