VIAJES DE
VOLUNTARIADO

Voluntariado Sudáfrica Fauna Salvaje

Experiencia en una Reserva natural, monitoreo de animales en libertad.

Duracion:

Todo el año


Precio:

Desde 1290€ 2/semanas


Inicio:

Cada domingo


VOLUNTARIADO CON FAUNA SALVAJE EN SUDÁFRICA

Este proyecto de voluntariado, situado en medio de un parque nacional al norte del país, trabaja en la conservación y el monitoreo de la fauna salvaje, aportando información valiosa sobre las especies locales: leones, leopardos, elefantes, hienas y rinocerontes. También trabaja en la promoción de actividades de lucha contra la caza furtiva, un servicio vital para la gestión del parque.

Tu trabajo como voluntario en este Centro de conservación tendrá un impacto positivo y significativo en las políticas y prácticas de conservación en Sudáfrica. Los datos recogidos se convierten en informes valiosos de manejo de vida silvestre y se constituye como una base de datos fundamental para instituciones académicas y Centros de estudio.

Tendrás la oportunidad de ver estos animales en su hábitat natural y compartir su día a día mientras realizas labores de rastreo y registro sobre los movimientos, el comportamiento y el impacto ecológico de las especies. ¡Aprenderás mucho sobre la conservación,  la vida silvestre y nuevas habilidades. ¡Vive una experiencia verdaderamente africana!

Tu trabajo como voluntario

PERFIL DEL VOLUNTARIO

Este voluntariado está dirigido a los amantes de la fauna Africana.
Debes ser una persona con ganas de participar activamente en la conservación, que quiera observar y aprender sobre los animales en su hábitat natural, contribuir a la gestión de las reservas naturales y conocer gente de diferentes partes del mundo.
No es necesario tener conocimientos específicos pero sí un especial interés por el bienestar animal trabajando en terreno salvaje y un nivel medio alto de inglés.
Desde el 2020, el Centro se une a la iniciativa de no fomentar el uso y comercialización del tabaco por salud y razones medioambientales, por lo que está prohibido fumar.
La edad mínima para participar son 18 años y la máxima sin limites.
(Menores de edad, a partir de 17 años, a consultar cada caso).

TUS TAREAS EN EL CENTRO

El horario de trabajo está divido en dos unidades de monitoreo al día:  la unidad de la mañana comienza a las 5:30am y la unidad de la tarde sale a las 3:00pm(15:00h). aunque en algunas ocasiones será necesario pasar fuera todo el día.
Tiempo libre:  un día a la semana.

Las tareas se dividen en el Centro de voluntariado y en la reserva:

Tareas del Centro de voluntariado:

» Mantenimiento general del Centro y ayuda con los deberes de la casa como cocinar y lavar por turnos.
» Mantenimiento de caminos, vallas, limpieza de plantas invasoras y control de erosión.
» Trabajo en el jardín vivero.
» En la oficina: ayuda con las cámaras trampa, kits de identificación, entrada de datos en el ordenador.
» Procesamiento de fotos de las cámaras trampa.
» Asistir a la formación sobre todos los aspectos del trabajo de investigación y conservación que se llevan a cabo por los voluntarios en el Centro.

Tareas en la Reserva:
» Rastrear y tomar fotos para crear kits de identificación sobre leones, rinocerontes blancos y negros, elefantes, hienas y leopardos (siempre en compañía del personal del Centro de voluntariado).
» Observar y registrar datos de comportamiento, movimiento, localización y hábitos de alimentación de los animales.
» Ayudar a instalar las cámaras trampa.
» Viajar a las partes menos visitadas del Parque para identificar y rastrear a los animales menos vistos.
» Limpieza de bosques, restauración de caminos y remoción de plantas exóticas para conservar un ecosistema equilibrado y una mayor calidad de vida a los animales.
» Observación desde puntos estratégicos para apoyar el trabajo realizado por los equipos de lucha contra la caza furtiva (por vía aérea y terrestre).

Importante:
» No se permite un trato directo con los animales por el riesgo que conlleva. Cualquier tipo de interacción directa será en momentos donde es completamente inevitable, en emergencias médicas o reubicación de animales.
» No se permite fumar tanto en el Centro de voluntariado como en la reserva.  Si eres fumador recuerda que solo podrás hacerlo en tus días libres cuando no trabajes y estés fuera del Centro.

Fotos

Este producto no está disponible porque no quedan existencias.

 

CREA UN VOLUNTARIADO A MEDIDA PARA TU GRUPO

Contáctanos

Información práctica

INICIO Y DURACIÓN DEL VOLUNTARIADO

» Inicio: Este voluntariado comienza el domingo y finaliza sábado.
» Duración: Mínimo 2 semanas / máximo 12 semanas.  Para un voluntariado de larga estancia consúltanos.

ALOJAMIENTO Y COMIDA

El Centro de voluntariado y la reserva están ubicados en medio de un Parque Nacional, cuentan con todas las comodidades posibles y la seguridad necesaria contra los animales potencialmente peligrosos.

» Capacidad máxima de 10 voluntarios.
» Alojamiento limpio y básico con habitaciones y baños compartidos.
» Posibilidad de reservar una habitación doble con baño privado con coste adicional (opción sujeta a la disponibilidad del Centro).
» Comidas (3/día).
» Nevera compartida y cajas para almacenar alimentos que no necesiten refrigeración.
» Biblioteca.
» Wi-Fi limitado.  Recomendamos comprar una tarjeta SIM de datos en el aeropuerto o la ciudad.
» El Centro se abastece de energía solar (con el objetivo de ser 100% eco), por lo tanto las luces se apagan a las 10:00p.m (22:00h). ¡Recuerda llevar una linterna!
» Lavandería (dos veces por semana con coste adicional).
» No está permitido fumar.
» Los viajes a la ciudad se realizan una vez a la semana. Podrás comprar cualquier material que necesites, navegar por Internet y disfrutar de una buena comida en uno de los restaurantes locales.

COMO LLEGAR AL CENTRO

» Aeropuerto de llegada: OR Tambo International de Johannesburgo (domingo en la mañana antes de las 10:00a.m).
» El Centro de voluntariado ofrece el servicio de recogida o pick-up en el aeropuerto el domingo a las 11:00 a.m.
» Si no puedes encontrar un vuelo que llegue el domingo antes de las 10:00a.m deberás llegar el día anterior y pasar la noche en la zona del aeropuerto.  Los detalles de la recogida se enviarán antes de la salida.
» El viaje desde el aeropuerto hasta el Centro de voluntariado es de aproximadamente 4 horas.
» Importante: comprar el billete de avión con llegada antes de las 10:00a.m y el vuelo de regreso después de las 6:30 p.m (18:30h).

DOCUMENTACIÓN DE VIAJE

Visado y pasaporte
Cada país tiene unos requisitos que se deben respetar en materia de visados. Es responsabilidad de los voluntarios pedir información en la embajada / consulado de su país de origen y gestionar el visado correspondiente.

Para ciudadanos españoles no es necesario un visado para viajar a Sudáfrica si la estancia como turista es inferior a 90 días acreditando algunos documentos.

Más información en: www.visados.org

VACUNAS Y SALUD

Vacunas obligatorias: Tétanos.
Vacunas recomendadas: Hepatitis A, Hepatitis B y Fiebre amarilla.
El Centro de voluntariado no se encuentra en zona de Malaria.
Para los ciudadanos españoles  recomendamos acudir a un Centro de Vacunación internacional antes de viajar.
Los voluntarios procedentes de un país o zonas afectadas por la FIEBRE AMARILLA deberán portar el certificado de vacunación para ser aceptados en territorio sudafricano.

Aconsejamos llevar siempre un pequeño Botiquín de Viaje, con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Antiinflamatorio (ej. Ibuprofeno).
» Antipiretico (ej. paracetamol).
» Antidiarreico + Laxante.
» Suero oral.
» Crema con cortisona para alergias y picaduras.
» Medicamentos de uso personal (llevar suficientes y la receta médica).

Para garantizar la seguridad de los voluntarios, tanto el personal del Centro como los guías de campo están capacitados y cuentan con la experiencia necesaria en el manejo de la vida silvestre  y siguen las estrictas normas de salud y seguridad.
Todos los voluntarios deberán firmar una evaluación de riesgo detallada y a la llegada se les proporcionará una lista completa de los peligros potenciales y cómo evitarlos. Además, es muy importante contar con un seguro médico como el que entrega BLUA a todos sus voluntarios, más cuando se trata de un proyecto con animales salvajes.

Se recomienda a los voluntarios que sufren el calor  planificar su voluntariado durante los meses más fríos, hablar del viaje con su médico y tomar las medidas apropiadas para evitar la deshidratación.

EQUIPAJE

Aquí unos consejos para preparar tu equipaje:
» Mochila o maleta (Aconsejamos que el equipaje no pese más de 15kg para moverse con facilidad. Peso máximo vuelos internacionales: 23kg. Peso máximo vuelos locales 15-20kg.
» Mochila pequeña para excursiones o trabajo diario.
» Saco de dormir (el Centro proporciona sábanas, manta y almohada, pero no edredón).
» Esterilla de camping (para las salidas nocturnas).
» Toalla.
» Ropa de colores neutros (marrón, verde oliva, caqui, beige – cualquier color brillante NO está permitido en el campo).
» El Centro de voluntariado te proporcionará 1 camiseta para trabajar. La reserva requiere que cada voluntario siempre use una camiseta  para ser reconocido en el campo. Puedes comprar una camiseta adicional para tener un cambio.
» Zapatos tipo senderismo.
» Gafas y protección para el sol.
» Chubasquero o chaqueta impermeable (según temporada).
» Guantes de jardinería de trabajo.
» Botella de agua reutilizable o cantimplora (capacidad de al menos 1 litro).
» Linterna o frontal + pilas.
» Chaqueta, forro polar o similar (según temporada).
» Mosquitera si prefieres que sea tuya.
» Candado para maleta/mochila (con clave, así no hay riesgo de perder la llave).
» Despertador.
» Cámara con cargador, batería de repuesto y tarjetas de memoria (¡muy recomendable!).
» Un móvil o celular para usar una tarjeta SIM local.
» Adaptador de enchufe internacional.
» Binoculares (¡un buen par durará y agradecerás su resolución! 8×42 o 10×42).
» Artículos de aseo (biodegradables mejor).
» Entretenimiento para el tiempo libre (libros, juegos, ordenador…).

No te olvides:
» Pasaporte + visado.
» Billetes de avión.
» Tarjeta de crédito/débito.
» Carnet de conducir internacional (según el voluntariado elegido).
» Certificado de vacunación (si es necesario).
» Copia del Seguro de Voluntario de BLUA y seguro de viaje y cancelación.
» Dinero en efectivo.

Información sobre el destino

CUESTIONES MEDIOAMBIENTALES

Sudáfrica sufre en los últimos años la peor sequía desde hace un siglo, y su paisaje se ha visto afectado, como también han sido afectados los cultivos y la agricultura. Las temperaturas elevadas se deben el cambio climático causado en parte por el ser humano y por otro lado por el fenómeno climatológico El Niño, una corriente cálida y ecuatorial propia del Pacífico que reaparece cada cinco o siete años, aumentando las temperaturas. En algunas zonas causa sequía y en otras, inundaciones graves. Respecto a la fauna estos son los problemas principales: la caza furtiva, la caza “enlatada” de leones que consiste en criar leones para matarlos luego en los safaris, o los falsos santuarios en los que se crían animales y se utilizan de forma comercial.
Ten en cuenta las diferentes estaciones y el clima de cada una para adaptar tu equipaje:
» Primavera (septiembre – octubre): clima templado y semi lluvioso (las mañanas y las tardes pueden ser frías).
» Verano (noviembre – febrero): caliente con altas posibilidades de lluvia.
» Otoño (marzo – abril): clima templado tendiendo a secarse y enfriando.
» Invierno (mayo – agosto): mañanas y noches muy frías, templadas y secas durante el día.

IDIOMA

Idioma en Sudáfrica: Existen 11 idiomas oficiales, de los cuales dos, son lenguas de origen indoeuropeo: el afrikáans y el inglés.
Idioma voluntariado: Imprescindible un nivel alto de inglés C1.
 El personal del Centro de voluntariado habla francés e italiano.

MONEDA

La moneda de Sudáfrica es el Rand sudafricano (ZAR).
El cambio de moneda se realiza en el aeropuerto de Johannesburgo. También se puede retirar moneda local en cualquier cajero automático Visa o Mastercard en la ciudad los viernes. Todos los supermercados y restaurantes aceptan todas las tarjetas.

SEGURIDAD

El Centro de voluntariado está ubicado en una zona totalmente segura. Sin embargo Sudáfrica es un país en el que hay que saber guardar una serie de precauciones. En las principales ciudades se puede pasear durante el día con tranquilidad (aunque sin hacer ostentación de objetos de valor) pero en las noches es conveniente tomar un taxi. Hacer autostop en el país no seguro, sin embargo, viajar con un coche de alquiler o en transporte público es sencillo y seguro.

LINKS ÚTILES

Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE): Sudáfrica.

Valoraciones

  1. Una experiencia inolvidable para conocer la naturaleza de Africa, ayudar en un proyecto de conservación y conocer a gente encantadora.
    Igor Badiola

  2. Ninguna foto se acerca a la realidad. Una de mas mejores experiencias de mi vida.
    Joan moll.

Precios del voluntariado

PRECIOS 2022

» 2 semanas: 1290€
» 3 semanas: 1690€
» 4 semanas: 2040€
» 5 semanas: 2460€
» 6 semanas: 2890€
» 7 semanas: 3140€
» 8 semanas: 3480€

Es importante destacar que el voluntariado es una actividad gratuita. Ninguna ONG cobra por realizar un voluntariado aunque sí reciben una cantidad a cambio de alojamiento y manutención.

INCLUYE

» Alojamiento y comidas (3/día).
» Recogida en el aeropuerto y traslado a la reserva (llegada y salida)
» Coordinador y guías del proyecto en destino (habla inglesa).
» Asesoramiento personalizado en función de las necesidades de cada voluntario.
» Asistencia previa, durante y posterior al voluntariado.
» Camiseta.
» Cuota de inscripción.
» Aportación económica al proyecto.
» Actividades en las horas centrales del día, como lecciones FGASA (a petición de los voluntarios), para aprender sobre los mamíferos, reptiles, aves, anfibios y mucho más.
» Guía del voluntario de BLUA.
» Seguro de Accidentes y Responsabilidad Civil de BLUA

NO INCLUYE

» Vuelo internacional.
» Vuelos y transportes internos.
» Visados.
» Gastos personales (excursiones, compras etc.)
» Gastos generados por Covid-19.
» Almuerzo el día de llegada, pizza opcional para llevar los martes por la noche y comidas en el viaje de la ciudad el viernes por la noche.
» Lavandería.
» Seguro de viaje y cancelación.
» Noches extras de hotel.

RESERVAS Y PAGOS

» El pago de la reserva se realizará a través de la web de BLUA y un segundo pago se realizará al Centro de voluntariado.
» Los pagos se pueden realizar mediante transferencia bancaria o plataformas de transferencia monetaria (MoneyGram , TransferWise, etc.).
» Si el pago se hace mediante transferencia bancaria, el voluntario se hará cargo de los gastos de la transferencia internacional.
» El precio está sujeto a las fluctuaciones de cambio de moneda.

CANCELACIÓN O ABANDONO DEL PROYECTO

» No se devolverá el importe de la reserva realizada a BLUA.
» Reembolso del 50% del segundo pago si la cancelación se realiza antes de los 30 días previos a la fecha de llegada del voluntario.
» No habrá reembolso del segundo pago si la cancelación se realiza durante los 30 días previos a la fecha de llegada del voluntario.
» Si la cancelación se realiza por motivos graves (enfermedad, muerte o problema familiar demostrables con informes médicos) se tendrá la oportunidad de volver a programar nuevas fechas de asistencia dentro del año en curso.
» No habrá reembolso en caso de abandono del proyecto.

ARTÍCULOS DEL BLOG


¿QUIERES SER VOLUNTARIO?
Blua

¿QUIERES SER VOLUNTARIO?

VIAJES DE VOLUNTARIADO ¿CÓMO Y DÓNDE? Si estás pensado hacer un voluntariado en los próximos meses de verano (o de… Leer más

Eco voluntariado en inglés por el planeta
Blua

Eco voluntariado en inglés por el planeta

¿ VOLUNTARIADO EN INGLÉS ? A través de un voluntariado en inglés  es la mejor forma de aprender un idioma… Leer más



INFORMACIÓN RESERVA

Es necesario completar los datos y reservar las plazas de forma individual.

Forma de pago:
» Primer pago: 100€ por persona en concepto de pre-reserva o señal*.
» Segundo pago: El total de la cantidad restante una vez confirmada la salida en grupo.

* Los 100€ de la pre-reserva serán devueltos solo en el caso de no alcanzar el mínimo número de voluntarios inscritos que permitan garantizar la salida.

Al realizar el pago de la pre-reserva te darás de alta automáticamente en nuestro sistema. Podrás editar tu perfil y revisar tus pagos en Tu cuenta.