Información práctica
INICIO Y DURACIÓN DEL VOLUNTARIADO
» Inicio: Este voluntariado comienza cada lunes y finaliza el sábado. Obligatorio llegar el domingo a Goa.
» Duración: Mínimo 2 semanas / Máximo: 12 semanas.
ALOJAMIENTO Y COMIDA
Te alojarás en el mismo Centro durante la semana de exploración en Goa y los proyectos comunitarios:
» Alojamiento en el Centro de voluntariado en habitaciones compartidas entre 4 y 6 personas (mixtas).
» Baño compartido.
» Agua caliente.
» Incluye sábanas, mosquitera y ventilador.
» No incluye toallas.
» Lavandería con coste adicional.
» El Centro dispone de conexión Wi-Fi gratuita en las zonas comunes.
» Mini biblioteca, jardín y áreas sociales donde pueden relacionarse los voluntarios.
» Tiendas y cajero automático cerca del Centro de voluntariado.
COMIDA
» 3 comidas al día incluidas durante la semana
» 2 comidas (desayuno y cena) los fines de semana.
» Bebidas incluidas (agua, té, café y leche).
CÓMO LLEGAR AL CENTRO
Aeropuerto de llegada: Aeropuerto Internacional de Dabolim (GOI) en Goa.
» El Centro de voluntariado ofrece el servicio de pick-up o recogida en el aeropuerto sin coste adicional el domingo durante todo el día.
» El vuelo de regreso debe ser programado en la tarde a partir de las 4:00p.m (16:00h).
» Los detalles de la recogida se enviarán antes de la salida.
DOCUMENTACIÓN DE VIAJE
Visado y pasaporte
Cada país tiene unos requisitos que se deben respetar en materia de visados. Es responsabilidad de los voluntarios pedir información en la embajada / consulado de su país de origen y gestionar el visado correspondiente.
» Más información: www.visados.org
» Enlaces de interés: www.exteriores.gob.es
Documentos extras:
Para participar en este voluntariado es OBLIGATORIO presentar un certificado de antecedentes penales emitido por el país de origen del voluntario. Los ciudadanos españoles, pueden pedirlo y descargarlo online AQUÍ.
VACUNAS Y SALUD
» Vacunas obligatorias: Tétanos, Rabia.
» Vacunas recomendadas: Hepatitis A, Hepatitis B, Fiebre tifoidea, Cólera, Difteria, Poliomielitis.
Recomendamos a los voluntarios españoles acudir a un Centro de Vacunación antes de viajar.
Aconsejamos llevar siempre un pequeño Botiquín de Viaje, con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Antiinflamatorio (ej. Ibuprofeno).
» Antipirético (ej. paracetamol).
» Antihistamínico.
» Antidiarréico+ Laxante.
» Suero oral.
» Crema con cortisona para alergias y picaduras.
» Medicamentos de uso personal (llevar suficientes y la receta médica).
EQUIPAJE
Básico:
» Mochila o maleta que no pese más de 15kg. Peso máximo vuelos internacionales: 23kg, peso máximo vuelos locales 15-20kg.
» Mochila pequeña para excursiones o el día a día.
» Toalla.
» Candado con clave (así no hay riesgo de perder la llave).
» Reloj con despertador.
» Un móvil para usar una tarjeta SIM local.
» Adaptador de enchufe internacional.
» Protección solar.
» Spray anti-mosquitos.
» Gafas de sol.
» Productos aseo personal.
Ropa y zapatos:
» Ropa ligera preferiblemente de tejidos naturales o transpirables.
» Camisetas o camisas de manga larga para evitar las picaduras de insectos.
» Pantalones cortos y largos, cómodos y frescos.
» Chaqueta, forro polar o similar (según temporada).
» Chubasquero (según temporada).
» Chanclas.
Recomendado:
» Entretenimiento para el tiempo libre (libros, juegos, ordenador…).
No te olvides:
» Pasaporte + visado.
» Billetes de avión.
» Tarjeta de crédito/débito.
» Carnet de conducir internacional (según el voluntariado elegido).
» Certificado de vacunación (si el Centro de voluntariado lo exige).
» Copia del Seguro de voluntario y RC de BLUA + copia seguro de viaje y cancelación.
» Dinero en efectivo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.