VIAJES DE
VOLUNTARIADO

Voluntariado Nepal Empoderamiento de las Mujeres

Experiencia de educación con mujeres en Katmandú

Duracion:

Todo el año


Precio:

Desde 580€ 2/semanas


Inicio:

Cada lunes


VOLUNTARIADO DE EDUCACIÓN Y MOTIVACIÓN DE LAS MUJERES EN KATMANDÚ

Este programa de voluntariado en Nepal te ofrece la oportunidad de trabajar en un Centro de educación para mujeres adultas en una zona cercana a Katmandú. Su objetivo es el aprendizaje de diversas materias, descubrir sus habilidades artísticas y participar en actividades de desarrollo personal y laboral.  Con el acceso a una educación básica, las mujeres en su mayoría amas de casa o trabajadoras domésticas, podrán tener una oportunidad para mejorar su día a día,  adquirir conocimientos y enriquecer su vida social y familiar.

Podrás conocer la realidad de las mujeres en Katmandú y dar un paso más allá de tu zona de confort haciendo algo significativo para los demás mientras disfrutas de un intercambio cultural y de un país fascinante como lo es Nepal.

Tu trabajo como voluntario

PERFIL DEL VOLUNTARIO

El día a día en este Centro exige paciencia, trabajo y esfuerzo, llevado a cabo por voluntarios y el personal del Centro. Lo importante es tener un verdadero interés por ayudar, motivación, ganas de trabajar en un entorno urbano con comodidades muy básicas y flexibilidad para afrontar situaciones fuera de tu cotidianidad. Como uno de los objetivos es enseñar inglés deberás tener un nivel suficiente de escritura y comprensión y hablarlo con fluidez.

Pueden participar personas mayores de 18 años y hasta los 65 años.
Los voluntarios menores de edad pueden participar a partir de los 16 años con consentimiento firmado o acompañado por padres o tutores legales.

TUS TAREAS EN EL CENTRO

Trabajarás junto al personal del Centro de lunes a viernes con jornadas de 4 a 5 lecciones diarias donde las principales tareas son:
» Participar en actividades interactivas usando diferentes medios audiovisuales en el Centro donde se encuentran las mujeres.
» Enseñanza  de diferentes áreas como matemáticas, ciencias, geografía, etc.
» Compartir conocimientos en tecnologías, informática, música, desarrollo personal, conciencia ambiental, salud y seguridad en general.
» Enseñanza de inglés básico.
» Ayudar en talleres artesanales para fomentar habilidades que puedan generar ingresos en un futuro.

Fotos

Próximas salidas

Reserva una plaza en este viaje de voluntariado abonando 100€ en concepto de señal. Más información

Disponible Todo el año desde 580  +vuelo
Disponible Todo el año desde 755  +vuelo
Disponible Todo el año desde 930  +vuelo
Disponible Todo el año desde 1.105  +vuelo
Disponible Todo el año desde 1.280  +vuelo
Disponible Todo el año desde 1.455  +vuelo
Disponible Todo el año desde 1.630  +vuelo
Disponible Todo el año desde 1.805  +vuelo
Disponible Todo el año desde 1.980  +vuelo
Disponible Todo el año desde 2.155  +vuelo
Disponible Todo el año desde 2.330  +vuelo

 

CREA UN VOLUNTARIADO A MEDIDA PARA TU GRUPO

Contáctanos

Información práctica

INICIO Y DURACIÓN DEL VOLUNTARIADO

» Inicio: Este voluntariado comienza cada lunes y finaliza los sábados. Obligatorio llegar el domingo a Katmandú (noche incluida en el precio).
» Duración: Mínimo 2 semanas / Máxima: 12 semanas.

ALOJAMIENTO

» Alojamiento en el Centro de voluntariado en dos tipos de habitaciones:
– Habitaciones básicas mixtas compartidas entre 4 y 6 personas (incluido).
– Habitaciones privadas de 1 o 2 personas (con un coste adicional).
» Baños compartidos con agua caliente.
» Incluye sábanas, mosquitera y ventilador.
» No incluye toallas.
» Instalaciones de lavandería manual.
» Wifi gratuito en las zonas comunes.
» Mini biblioteca, jardín y áreas sociales.
» Tiendas y cajero automático cerca del Centro de voluntariado.

COMIDA

» Comidas incluidas: (3/día) de lunes a viernes y (2/día) el fin de semana (desayuno, cena).
» Bebidas incluidas (agua, té y café).

CÓMO LLEGAR AL CENTRO

Aeropuerto de llegada: Aeropuerto Internacional Tribhuvan en Katmandú.
» Servicio de pick-up o recogida en el aeropuerto sin coste adicional el domingo entre las 6:00 am y media noche.
» También posibilidad de pick-up en un punto en la ciudad el domingo a las 4:00 pm (16:00h).
» Horario para la compra de vuelos: llegada domingo desde las 6 am hasta media noche. Regreso en la tarde a partir de las 4:00 pm (16:00h).
» El regreso o drop-off no está incluido.
» Los detalles de la recogida se enviarán antes de la salida.

DOCUMENTACIÓN DE VIAJE

Visado y pasaporte
Cada país tiene unos requisitos que se deben respetar en materia de visados. Es responsabilidad de los voluntarios pedir información en la embajada / consulado de su país de origen y gestionar el visado correspondiente.
» Más información: www.visados.org
» Enlaces de interés:  www.exteriores.gob.es

Documentos extras:
Es OBLIGATORIO además del visado, presentar un certificado de antecedentes penales emitido por el país de origen del voluntario. Los ciudadanos españoles, pueden pedirlo y descargarlo online AQUÍ.

VACUNAS Y SALUD

» Vacunas obligatorias: Tétanos. La vacuna de la fiebre amarilla solo si el voluntario proviene de áreas afectadas o de un país endémico.
» Vacunas
recomendadas: Hepatitis A, Hepatitis B.

Recomendamos a los voluntarios españoles acudir a un Centro de Vacunación antes de viajar.

Aconsejamos llevar siempre un pequeño Botiquín de Viaje, con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Antiinflamatorio (ej. Ibuprofeno).
» Antipirético (ej. paracetamol).
» Antihistamínico.
» Antidiarréico+ Laxante.
» Suero oral.
» Crema con cortisona para alergias y picaduras.
» Medicamentos para el mareo.
» Medicamentos de uso personal (llevar suficientes y la receta médica).

EQUIPAJE

Aquí unos consejos para preparar tu equipaje.

Básico:
» Mochila o maleta que no pese más de 15kg. Peso máximo vuelos internacionales: 23kg, peso máximo vuelos locales 15-20kg.
» Mochila pequeña para excursiones o el día a día.
» Saco de dormir.
» Toalla.
» Candado con clave (así no hay riesgo de perder la llave).
» Reloj despertador.
» Un móvil o celular para usar una tarjeta SIM local.
» Adaptador de enchufe internacional.
» Protección solar.
» Repelente de mosquitos.
» Gafas de sol.
» Productos aseo personal.

Ropa y zapatos:
» Ropa ligera preferiblemente de tejidos naturales y adecuada a la estación en que se viaje.
» Camisetas o camisas de manga larga para las noches frescas. (según temporada)
» Chaqueta, forro polar o similar (según temporada).
» Chubasquero (según temporada).
» Sandalias o zapatos ligeros para caminar.
» Chanclas.

Recomendado:
» Entretenimiento para el tiempo libre (libros, juegos, ordenador…).

No te olvides:
» Pasaporte + visado.
» Billetes de avión.
» Tarjeta de crédito/débito.
» Carnet de conducir internacional (según el voluntariado elegido).
» Certificado de vacunación (si el Centro de voluntariado lo exige).
» Copia del Seguro de voluntario y RC de BLUA + copia seguro de viaje y cancelación.
» Dinero en efectivo.

Información sobre el destino

CUESTIONES MEDIOAMBIENTALES

Los siguientes factores han sido determinantes en la problemática del medio ambiente de Nepal: un territorio muy pequeño para sus 23 millones de habitantes, lo que supone una superpoblación y una alta densidad demográfica que afecta irremediablemente al paisaje y al medio ambiente. Los problemas de erosión el suelo, que deterioran laderas y montañas. La tala comercial, la agricultura o el pastoreo no controlado, además del descontrol de la industria turística que abre nuevas rutas de trekking sin tener en cuenta el impacto medioambiental que conlleva.
Actualmente, el gobierno de Nepal promueve un desarrollo sostenible del medio ambiente, gracias a: subvenciones de instalaciones de paneles de biogás y energía solar, la promoción de prácticas agrícolas sostenibles. En el último año, se han impulsado soluciones ecológicas en la lucha contra el cambio climático.

IDIOMA

El idioma oficial de Nepal es el nepalí, pero en el Centro de voluntariado se habla inglés (mínimo nivel B2).

MONEDA

La moneda de Nepal es el Rupia Nepalí (NPR).

SEGURIDAD

Nepal se ha considerado desde siempre uno de los destinos más seguros del mundo en cuanto a pequeños robos o agresiones. Por otro lado, la situación política parece haberse estabilizado totalmente en los últimos meses. Respecto al terremoto de 7,8 grados sufrido en abril de 2015, la capital sufrió grandes daños pero se están llevando a cabo importantes tareas de restauración por lo que sólo se aprecia en algunos edificios y templos.

Para más información sobre seguridad te aconsejamos visitar la web del Ministerio de exteriores.

LINKS ÚTILES

Información completa sobre el destino para España en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE): Nepal

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Precios del voluntariado

PRECIOS 2020

» 2 semanas: 580€
» 3 semanas: 755€
» 4 semanas: 930€
» 5 semanas: 1105€
» 6 semanas: 1280€
» 7 semanas: 1455€
» 8 semanas: 1630€
» 9 semanas: 1805€
» 10 semanas: 1980€
» 11 semanas: 2155€
» 12 semanas: 2330€
Puedes combinar este voluntariado con la semana cultural  Descubre Katmandú y disfrutar de una experiencia más completa. 

Es importante destacar que el voluntariado es una actividad gratuita. Ninguna ONG cobra por realizar un voluntariado aunque sí reciben una cantidad a cambio de alojamiento y manutención.

INCLUYE

» Alojamiento en habitaciones básicas mixtas.
» Comidas (3/día) de lunes a viernes y (2/día) fin de semana.
» Bebidas (agua, té, café y leche).
» Recogida el día domingo:
– En el aeropuerto desde las 06:00 am hasta la media noche.
– En un punto de la ciudad a la llegada a las 04:00 pm.
» Coordinador del Centro.
» Asesoramiento personalizado en función de las necesidades de cada voluntario antes del viaje.
» Asistencia previa, durante y posterior al voluntariado.
» Seguro de Voluntariado y Responsabilidad Civil de BLUA.
» Guía del voluntariado.
» Certificado de participación a proyectos de voluntariado (bajo petición).

NO INCLUYE

» Vuelo internacional.
» Drop-off.
» Alojamiento en habitaciones privadas.
» Almuerzo los fines de semana.
» Noches de hotel extra.
» Servicio de lavandería.
» Gastos personales (excursiones, compras etc.).
» Transportes internos.
» Visado y Certificado de antecedentes penales.
» Seguro de viaje y cancelación.

RESERVAS Y PAGOS

» Pago de la reserva a través de la web de BLUA o por transferencia bancaria.
» Si el pago se hace mediante transferencia bancaria, el voluntario se hará cargo de los gastos de la transferencia internacional. Deberá enviar un comprobante de la transferencia a BLUA
» Precio sujeto a las fluctuaciones de cambio en el momento del pago.

CANCELACIÓN O ABANDONO DEL PROYECTO

» Reembolso del importe de la reserva menos 300€ de penalización, si se cancela hasta los 30 días previos a la fecha de inicio del voluntariado.
» No habrá reembolso si la cancelación se realiza durante los 30 días previos a la fecha de inicio del voluntariado.
» No habrá reembolso en caso de no presentarse el día de inicio o abandono del voluntariado.

INFORMACIÓN RESERVA

Es necesario completar los datos y reservar las plazas de forma individual.

Forma de pago:
» Primer pago: 100€ por persona en concepto de pre-reserva o señal*.
» Segundo pago: El total de la cantidad restante una vez confirmada la salida en grupo.

* Los 100€ de la pre-reserva serán devueltos solo en el caso de no alcanzar el mínimo número de voluntarios inscritos que permitan garantizar la salida.

Al realizar el pago de la pre-reserva te darás de alta automáticamente en nuestro sistema. Podrás editar tu perfil y revisar tus pagos en Tu cuenta.