Información práctica
INICIO Y DURACIÓN DEL VOLUNTARIADO
» Inicio: Este voluntariado comienza los domingos y lunes.
Domingo llegada a Johannesburgo a cualquier hora. Lunes llegada a Johannesburgo obligatoria antes de las 7:30am.
» Duración: Mínimo 2 semanas / máxima 1 año. Para voluntariados de larga duración pregunta sobre tarifas especiales.
ALOJAMIENTO
» Alojamiento en cabañas de madera sin electricidad a compartir.
» Existe la posibilidad de tener bajo petición una cabaña privada con cama doble y otras dos cabañas con electricidad (placas solares). Estas cabañas comparten los mismos baños que los otros voluntarios y tienen un coste adicional. (Pedir disponibilidad y precio extra).
» Capacidad máxima: 20 voluntarios.
» Electricidad limitada (para cargar móviles, equipos electrónicos y lámparas de camping hay puntos que funcionan con placas solares).
» Baños compartidos. Ducha fría / caliente y ¡wc ecológico de compostaje !
» Ropa de cama incluida: almohada y sábanas. Debes llevar saco de dormir.
» Comidas (3/d) menú vegano. No está permitido llevar productos comestibles de origen animal.
» WiFi
» Lavandería incluida de lunes a viernes, también se puede lavar a mano pequeñas cosas si llevas detergente.
COMIDA
» Comidas (3/d) menú vegano.
» No está permitido llevar productos comestibles de origen animal.
» Posibilidad de adaptarse a celíacos y otras alergias bajo petición.
COMO LLEGAR AL CENTRO
» Aeropuerto de llegada: Aeropuerto Johannesburgo (Oliver Tambo) domingo y lunes.
» El Centro de voluntariado no ofrece un servicio de recogida y traslado privado desde el aeropuerto, pero sí desde la ciudad más cercana a la cual podrás llegar por tu cuenta en transporte público. Recogida gratis en este punto los domingos y lunes.
» OPCIÓN RECOMENDADA POR BLUA: Contratar los servicios de una agencia local que trabaja con el Centro de voluntariado. Ofrece un servicio privado de recogida en el aeropuerto, compra todos los billetes necesarios de autobús y gestiona los transportes para que llegues al Centro de manera segura y sin perder las conexiones. Este servicio se debe reservar con al menos 3 semanas de antelación a la llegada.
» Si quieres llegar por tu cuenta:
– Domingo: Llegada antes de las 7:30a.m si se quiere viajar el mismo día al Centro de voluntariado. De lo contrario pasar la noche en Johannesburgo o Pretoria. Al día siguiente tomar el autobús desde las estaciones de Johannesburgo, Midrand o Pretoria con destino a la ciudad más cercana al Centro de voluntariado. Un encargado del proyecto estará esperando en este punto. El viaje son 7 horas en total.
– Lunes: Llegada al aeropuerto antes de las 7:30a.m obligatorio. Tomar el tren en el aeropuerto que lleva a las diferentes estaciones Johannesburgo, Midrand o Pretoria y tomar el autobús con destino a la ciudad más cercana al Centro de voluntariado. Un encargado del proyecto estará esperando en este punto.
» DROP-OFF: no incluido. Se debe programar el vuelo de regreso al día siguiente de finalizar el voluntariado.
DOCUMENTACIÓN DE VIAJE
Visado y pasaporte
Cada país tiene unos requisitos que se deben respetar en materia de visados. Es responsabilidad de los voluntarios obtener información en la embajada / consulado de su país de origen y gestionar el visado correspondiente.
Consejos generales para solicitar un visado para viajar a Sudáfrica con una estancia inferior a 90 días – pueden ser necesarios otros documentos extras-:
» Tener un pasaporte con validez mínima de 6 meses a partir del día de entrada en Sudáfrica y al menos tres hojas en blanco.
» Demostrar fondos suficientes para el viaje.
» Tener la reserva de vuelos de regreso o continuación de viaje.
» Tener toda la documentación requerida para el siguiente país de destino.
» Confirmar con la aerolínea que el embarque será permitido, puesto que estas condiciones pueden variar.
Más información aquí: www.visados.org
VACUNAS Y SALUD
Vacunas obligatorias: Tétanos. La Fiebre amarilla solo para los voluntarios procedentes de países endémicos o zonas afectadas.
Vacunas recomendadas: Hepatitis A, Hepatitis B, Fiebre tifoidea. Profilaxix contra la malaria solo es necesaria cuando se visitan áreas como el Parque Kruger entre octubre y mayo.
OBLIGATORIO presentar el resultado negativo de un TBC (Tuberculosis) o certificado médico donde conste que no la tienes. El Centro de voluntariado ofrece la posibilidad de realizar un test de tuberculosis a la llegada con un costo adicional de 100 ZAR (7€).
Recomendamos a los voluntarios españoles visitar su Centro de Vacunación más cercano antes de viajar.
Aconsejamos llevar siempre un pequeño botiquín de Viaje, con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Antiinflamatorio (ej. Ibuprofeno)
» Antipiretico (ej. paracetamol)
» Antihistamínico
» Antiespasmódico para el estómago
» Antidiarreico + Laxante
» Suero oral
» Crema antibiótica
» Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Medicamentos para el mareo
» Medicamentos de uso personal (llevar suficientes y la receta médica)
Para garantizar la seguridad de los voluntarios, tanto el personal del Centro como los guías de campo están capacitados y con experiencia en el manejo de la vida silvestre y siguen estrictas normas de salud y seguridad. Además, es muy importante contar con un seguro médico como el que ofrece BLUA, más cuando se trata de un proyecto con animales salvajes.
Se recomienda a los voluntarios que sufren el calor planificar su voluntariado durante los meses más fríos, hablar del viaje con su médico y tomar las medidas apropiadas para evitar la deshidratación.
EQUIPAJE
Equipo Obligatorio (la mayoría se pueden comprar en negocios locales pero siempre es mejor viajar con ellos):
» Saco de dormir.
» Linterna o frontal con pilas recargables.
» Luz de camping auto-recargable para las noches en las cabañas.
» Adaptador para el enchufe (es mejor llevarlo de casa).
» Jabón para cuerpo y ropa (¡biodegradable mejor!).
» Botella de agua reutilizable o cantimplora.
» Toalla.
» Carnet de conducir internacional si deseas alquilar un vehículo para recorrer el país.
» Ropa vieja para trabajar especialmente camisetas, pantalones largos y cortos – colores neutros-.
» Ropa ligera de manga larga para protegerte del fuerte sol- colores neutros-.
» Guantes de jardinería o de trabajo.
» Botas para caminar y trabajar (no esencial pero recomendable).
» Protector solar.
» Repelente de insectos.
» Mosquitera.
» Bañador.
» Zapatos cómodos, chanclas o sandalias.
» Despertador o reloj con alarma.
» Sombrero o gorra.
» Chubasquero (según temporada).
Equipaje recomendado:
» Mochila o maleta que no pese más de 15kg para moverse con facilidad. Peso máximo vuelos internacionales: 23kg. Peso máximo vuelos locales: 15-20kg.
» Mochila pequeña para excursiones o trabajo diario.
» Ropa ligera de colores neutros. Cualquier color brillante NO está permitido.
» Camisetas o camisas de manga larga para evitar las picaduras de insectos y para la noche.
» Chaqueta, forro polar o similar (según temporada y para las noches frescas).
» Mosquitera.
» Candado para maleta/mochila. (con clave, así no hay riesgo de perder la llave).
» Un móvil o celular para usar una tarjeta SIM local (si quieres red internet propia).
» Binoculares (opcional).
» Artículos de aseo.
» Tapones para los oídos (recuerda que compartes habitación).
» Artículos de entretenimiento para el tiempo libre (libros, juegos, ordenador…)
No te olvides:
» Pasaporte + visado.
» Billetes de avión.
» Tarjeta de crédito/débito.
» Carnet de conducir (según el viaje elegido).
» Certificado de tuberculosis TBC.
» Copia del Seguro del Voluntario de BLUA + copia seguro cancelación y viaje.
» Dinero en efectivo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.