Información práctica
-
-
-
INICIO Y DURACIÓN DEL VOLUNTARIADO
» Inicio: Este voluntariado comienza cualquier día de lunes a sábado.
Obligatorio llegar un día antes a Cusco (alojamiento incluido).
Si el voluntario pierde por cualquier razón el pick-up el día sábado, deberá esperar en Cusco hasta el lunes para comenzar su voluntariado.
» Duración: Mínimo 1 semana / máximo 24 semanas.
Los voluntariados de larga duración (6 meses a 1 año) tienen un precio especial, consúltanos. -
ALOJAMIENTO Y COMIDA
-
-
Este proyecto está situado en la una selva declarada Reserva de la Biosfera, y el alojamiento coherente con el entorno respeta los estándares de eficiencia energética:
» Alojamiento en bungalows de madera con baño compartido.
» Bungalow aparte con cocina y comedor.
» Salón comunitario.
» Comidas (3/día) incluidas en el precio (menú vegetariano obligatorio).
» El Centro no dispone de conexión Wi-Fi pero existe la posibilidad de tener conexión en el pueblo más cercano.
» Lavandería disponible en el pueblo más cercano.
» Energía limitada por paneles solares.
» Capacidad máxima del Centro de voluntariado 24 personas. Mientras exista riesgo por Covid-19 el número máximo de voluntarios será de 8 personas.
COMO LLEGAR AL CENTRO
» Aeropuerto de llegada: Aeropuerto Internacional “Teniente Alejandro Velasco Astete” en la ciudad de Cusco.
El pick-up o recogida de los voluntarios:
» El vuelo a Cusco debe llegar el día anterior de comienzo del voluntariado.
» Recogida a la llegada en el aeropuerto Internacional y traslado hasta el hostal en Cusco donde se pasará la primera noche. Incluido en el precio.
» Recogida en el hostal temprano en la mañana y traslado hasta la parada del autobús. En este punto los voluntarios tomarán el transporte hasta el Centro de voluntariado en un viaje de 6 horas.
Drop-off:
» Incluido el traslado desde el Centro de voluntariado hasta la parada de minibús en el pueblo más cercano. El voluntario deberá pagar el transporte desde este punto hasta su destino final.
» El vuelo de regreso debe ser programado en la noche, a partir de las 10:00pm (22:00h), si se quiere salir el mismo día que termina el voluntariado. Este tiempo es necesario para regresar a Cusco teniendo en cuenta las 6 horas de viaje y pueden haber imprevistos como tráfico o condiciones metereológicas que impidan llegar a tiempo. BLUA recomienda partir al día siguiente de finalizar el voluntariado.
DOCUMENTACIÓN DE VIAJE
Visado y pasaporte
Cada país tiene unos requisitos que se deben respetar en materia de visados. Es responsabilidad de los voluntarios pedir información en la embajada / consulado de su país de origen y gestionar el visado correspondiente.
Algunos consejos útiles:
» Tener un pasaporte con validez mínima de 6 meses y al menos una hoja en blanco.
» Demostrar fondos suficientes para el viaje.
» Tener la reserva de vuelos de regreso o continuación de viaje.
» Tener toda la documentación requerida para el siguiente país de destino.
» Confirmar con la aerolínea que el embarque será permitido puesto que estas condiciones pueden varias.
Para todos los voluntarios de BLUA:
Tarjeta Andina TAM: Durante el vuelo de llegada a Perú el personal a bordo entregarán la tarjeta TAM. Esta tarjeta debe conservarse durante todo el viaje y es un requisito indispensable para poder tomar el vuelo de regreso en el aeropuerto. IMPORTANTE NO PERDER ESTA TARJETA.
VACUNAS Y SALUD
» Vacunas obligatorias: Tétanos y Fiebre amarilla.
» Vacunas recomendadas: Hepatitis A, Hepatitis B, Fiebre tifoidea y Polio.
-
-
-
-
-
- Recomendamos acudir a un centro de vacunación antes de viajar y pedir un certificado de vacunas actualizado.
- Aconsejamos llevar siempre un pequeño Botiquín de Viaje, con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Antiinflamatorio (ej. Ibuprofeno).
» Antipirético (ej. paracetamol).
» Antiespasmódico para el estomago.
» Medicamento contra la diarrea.
» Suero oral.
» Crema con cortisona para alergias y picaduras.
» Medicamentos de uso personal (llevar suficientes y la receta médica).
-
-
-
-
EQUIPAJE
Aquí unos consejos para preparar tu equipaje.
Básico:
» Mochila o maleta. Aconsejamos que no pese más de 15kg para moverse con facilidad. Peso máximo vuelos internacionales: 23kg, Peso máximo vuelos locales 15-20kg.
» Mochila pequeña para excursiones y el día a día.
» Saco de dormir.
» Toalla x 2.
» Candado con clave (así no hay riesgo de perder la llave).
» Reloj despertador.
» Un móvil para usar una SIM local. (solo llamadas en el Centro de voluntariado o para conectarse a internet en el pueblo cercano).
» Gafas de sol.
» Adaptador de enchufe internacional.
» Linterna o frontal con baterías/ pilas recargables mas el cargador.
» Protección solar (biodegradable).
» Repelente mosquitos (biodegradable).
» Artículos de aseo personal : shampoo,desodorante, pasta dental, repelente, acondicionador, crema hidratante, jabón de Aseo, jabón de lavado deben ser biodegradables.
Ropa y zapatos:
» Ropa ligera preferiblemente de tejidos naturales, transpirables y de secado fácil.
» Camisetas o camisas de manga larga para evitar las picaduras de insectos y para la noche.
» Pantalones cortos y largos, cómodos y frescos.
» Chaqueta, forro polar o similar.
» Chubasquero o protección para la lluvia. (según temporada)
» Ropa de baño.
» Zapatos cómodos para caminar en las rutas.
» Chanclas.
» Botas de agua en los meses de lluvia (muy recomendadas y se pueden comprar en Cusco).
Recomendado:
» Tapones oídos (recuerda que compartes habitación).
No te olvides:
» Pasaporte + visado.
» Billetes de avión.
» Tarjeta de crédito/débito.
» Certificado de vacunación (si el Centro de voluntariado lo exige).
» Copia del Seguro de accidentes y RC de BLUA + copia del seguro de Viaje y cancelación.
» Dinero en efectivo.
Una experiencia única rodeada de gente maravillosa!!
Elena del Mar Martín