VIAJES DE
VOLUNTARIADO

Voluntariado con Tortugas 1

Experiencia en un Centro de conservación de Tortugas: Anidación y Nacimiento

Duracion:

jun - dic.


Precio:

Desde 489€ 1/semana


Inicio:

Cualquier día


VOLUNTARIADO CON TORTUGAS EN CABO VERDE

El objetivo de este proyecto es desarrollar gran variedad de programas medioambientales de voluntariado de conservación con tortugas y restauración de los hábitats naturales de Cabo Verde.

Las tortugas marinas Caretta Caretta o tortuga boba, es una especie emblemática del país y al mismo tiempo muy amenazada. La protección de esta especie, la educación medioambiental y la participación de la comunidad local son los principales objetivos de la organización. Su misión a futuro es crear un modelo de conservación para la gestión sostenible que proteja los recursos y el maravilloso ecosistema de Cabo Verde.

Este proyecto ubicado en la isla de Sal, acoge un número limitado de voluntarios en sus dos temporadas (Anidación y Nacimiento). Está destinado a personas que quieran hacer algo que realmente valga la pena durante su tiempo libre,  preparados para un trabajo desafiante pero muy satisfactorio y que con su entusiasmo y energía ayuden a salvar muchas tortugas. El 2020 fue una temporada récord en la Isla con un registro de 35.016 nidos y alrededor de 145.000 crías de tortuga liberadas al mar.

Si te interesa la naturaleza y disfrutar del mar, este Centro de voluntariado trabaja con una asociación de surf, donde podrás realizar todo tipo de deportes acuáticos por un precio mucho más económico.

TEMPORADA DE ANIDACIÓN – (24 junio al 20 octubre 2022)
TEMPORADA  NACIMIENTO – (20 de agosto al 10 de diciembre 2022)

Tu trabajo como voluntario

PERFIL DEL VOLUNTARIO

Se espera de los voluntarios un nivel de inglés que permita una buena comunicación y escritura, flexibilidad, capacidad de trabajo en equipo y buena energía. Un estado físico medio será suficiente en la temporada Nacimiento, pero para la temporada Anidación debes estar en buena forma para realizar las patrullas nocturnas por la playa.
Aunque las condiciones del campamento no son fáciles: clima cálido, mosquitos, largas patrullas por las playas normalmente de noche, instalaciones y alojamiento básicos, no te arrepentirás. El trabajo es altamente gratificante y emocionante… ver estos animales en libertad llegando a la playa es un espectáculo de la naturaleza que compensa todo lo demás.

Edad del voluntario:
» Temporada Anidación: Mínima 18 – máxima 45 años.
» Temporada Nacimiento: Mínimo 18 años – máxima sin límites.
» Voluntariado no apto para menores de edad.

Si eres una persona entusiasta y con muchas ganas de ayudar a las tortugas, capaz de vivir sin comodidades ni lujos, consideras que  estás en buena forma física y sueñas con vivir y trabajar en un ambiente internacional…  ¡Este voluntariado es para ti!

  • TUS TAREAS EN EL CENTRO

Cada temporada (Anidación o Nacimiento) plantea tareas diferentes al voluntario.

El trabajo consiste en 6 días a la semana con turnos rotatorios de noche y algunas mañanas asegurando las horas de descanso necesarias al día.  Tendrás un día libre para disfrutar de la isla (horarios diferentes para los dos proyectos).

Las principales tareas a realizar son:
Temporada  ANIDACIÓN: (24 junio al 20 octubre 2022)
» Patrullas normalmente de noche en las principales playas de la isla para controlar la llegada de las tortugas y los nidos.
» Etiquetado y medición de las tortugas.
» Monitorización de nidos.
» Reubicación y excavación de nidos.
» Actividades de limpieza de playas.
» Turnos rotativos de cocina y limpieza.
» Asistencia a organizaciones benéficas que trabajan con la comunidad local en pequeños proyectos.
» Recolección de datos para investigación.

Temporada NACIMIENTO: (20 de agosto al 10 de diciembre 2022)
» Monitorización de los nidos de tortugas en las noches y/o por la mañana.
» Turno de noche en el vivero de incubación, vigilancia de nidos con huevos que están a punto de eclosionar y liberación de tortuguitas al mar.
» Participación en las diferentes actividades del proyecto como información a turistas o en Centros educativos de la isla.
» Mantenimiento del material utilizado en la temporada anterior.
» Recolección de datos para investigación.

Nota:  El patrullaje nocturno en la playas se realiza siempre en compañía del personal y guardianes del Centro de voluntariado para asegurar la anidación de las tortugas y evitar a los cazadores furtivos. Es probable que te encuentres con gente que quiera hacer daño a las tortugas y puede que veas tortugas moribundas o muertas. No estás obligado a intervenir.  Sin embargo en estas situaciones debes ser capaz de conservar la calma y reaccionar con responsabilidad y diplomacia.

Fotos

voluntariado-cabo-verde escuela-cabo-verde tortugas-cabo-ver

Este producto no está disponible porque no quedan existencias.

 

CREA UN VOLUNTARIADO A MEDIDA PARA TU GRUPO

Contáctanos

Información práctica

INICIO Y DURACIÓN DEL VOLUNTARIADO

» Inicio: Cualquier día en las dos temporadas ANIDACIÓN y NACIMIENTO.
Temporada Anidación de tortugas: 24 junio al 20 octubre 2022
Temporada Nacimiento de tortugas : 20 agosto al 10 de diciembre 2022
» Duración: Mínimo 1 semana / máxima a consultar.

ALOJAMIENTO Y COMIDA

El Centro de voluntariado tiene una capacidad para 12 voluntarios en Temporada de Anidación y de 6 voluntarios en la Temporada de Nacimiento.

Temporada Anidación:
Las condiciones del alojamiento en el campamento son básicas. Es importante que el voluntario sea consciente de su capacidad de flexibilidad y adaptación a las condiciones del campo para decidir si realmente quiere realizar el voluntariado.
» Tienda de campaña tipo militar con capacidad para varios voluntarios. Puedes llevar tu propia tienda de campaña si quieres mayor intimidad.
» Cocina de gas.
» Baño químico.
» No hay electricidad y el agua dulce debe ser usada con moderación.
» No WiFi. Posibilidad de comprar una tarjeta SIM para tener internet.
» Comidas (3/día) incluidas en el precio, excepto los días de descanso.
» Opción de comida vegetariana previa petición.
» El día de descanso, alojamiento en un apartamento compartido con otros voluntarios en la ciudad de Santa María donde podrás cocinar tus alimentos o disfrutar de restaurantes de la zona.

Temporada Nacimiento:
» Alojamiento en apartamento en la ciudad de Santa María.
» Habitación y baño compartidos con otros voluntarios.
» Disponibilidad de luz eléctrica, aunque debe ser utilizada con moderación.
» Disponibilidad de ducha de agua caliente y baño convencional.
» No WiFi. Posibilidad de comprar una tarjeta SIM para tener internet.
» La comida y las bebidas NO están incluidas. Puedes cocinar tus propios alimentos en el apartamento.
» Los voluntarios serán responsables de la limpieza del apartamento.

COMO LLEGAR AL CENTRO

» Aeropuerto de llegada: Aeropuerto Internacional Amílcar Cabral también conocido como Aeropuerto Internacional de Sal – Cabo Verde.
El Centro de voluntariado ofrece recogida en el aeropuerto con un costo adicional de 15€.
Los detalles de la recogida se enviarán antes de la salida.

DOCUMENTACIÓN DE VIAJE

Visado y pasaporte
Cada país tiene unos requisitos que se deben respetar en materia de visados. Es responsabilidad del voluntario pedir información en la embajada / consulado de su país de origen y gestionar el visado correspondiente.

» Para ciudadanos europeos:
Desde enero de 2019 no es necesaria la obtención del visado de turismo para un máximo de 30 días en el país. En cambio, se debe pagar la tasa de seguridad aeroportuaria (TAS) con un valor de 3400 CVE escudos caboverdianos. Esta tasa puede pagarse a través de internet en la página www.ease.gov.cv preferiblemente una semana antes del viaje. Si la web no funciona, se tendrá que pagar en el aeropuerto a la llegada y es posible que se deba esperar enfrentando grandes filas y la eventual pérdida de un vuelo de conexión.  Para una estancia mayor de 30 días, será necesario pedir una prórroga y es posible hacer esta gestión en la isla de Sal, con un coste extra.  Para este trámite serán necesarias fotos de carnet!

Mas información aquí: visados.org

Seguro de Viaje y cancelación (obligatorio)
Tanto la ley de Cabo Verde como el Centro de voluntariado exigen un seguro de viaje y cancelación que incluya repatriación y los gastos generados por COVID-19.  Pide información a BLUA si tienes alguna duda sobre esto.

VACUNAS Y SALUD

Vacunas obligatorias: Tétanos.
Vacunas recomendadas: Hepatitis A, Hepatitis B, Fiebre Tifoidea y Difteria. La vacuna contra la Fiebre Amarilla solo a los voluntarios procedentes de países que hayan notificado casos en los últimos 6 años.

Aconsejamos llevar siempre un pequeño Botiquín de Viaje, con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Antiinflamatorio (ej. Ibuprofeno).
» Antipirético (ej. paracetamol).
» Antiespasmódico para el estómago.
» Antidiarréico + Laxante.
» Suero oral.
» Crema para quemadura del sol.
» Crema con cortisona para alergias y picaduras.
» Medicamentos para el mareo.
» Medicamentos de uso personal (llevar suficientes y la receta médica).

EQUIPAJE

BLUA te dará una lista del material imprescindible y obligatorio para asistir al proyecto. Este material no se podrán adquirir en la isla y el Centro de rescate no podrá proporcionarlos.

Aquí unos consejos para preparar tu equipaje!
» Mochila o maleta (peso recomendado 15kg). Peso máximo para vuelos internacionales: 23kg, Peso máximo vuelos locales 15-20kg.
» Mochila pequeña para excursiones y el día a día.
» Saco de dormir y colchoneta de camping (temporada Anidación).
» Ropa de cama.
» Mosquitera.
» Toalla.
» Candado para maleta/mochila (mejor con clave, así no hay riesgo de perder la llave).
» Reloj despertador.
» Adaptador de enchufe internacional.
» Protección solar factor alto.
» Repelente de mosquitos.
» Gafas de sol.
» Artículos de aseo personal (biodegradables).

Ropa y zapatos:
» Ropa ligera preferiblemente de tejidos naturales.
» Camisetas o camisas de manga larga para las noches y contra las picaduras de insectos.
» Pantalones corto y largo, cómodo y fresco (importante: ropa oscura/negra para el patrullaje en temporada Anidación).
» Chaqueta ligera, forro polar o similar.
» Chubasquero o chaqueta cortaviento impermeable (indispensable).
» Ropa de baño.
» Botas o zapatillas cómodas.
» Sandalias para caminar.
» Chanclas.
» Gorra o sombrero para el sol.

Recomendado:
» Tapones para oídos si tienes el sueño ligero.
» Toallitas húmedas (solo si son biodegradables).
» Entretenimiento para el tiempo libre (libros, juegos…).
» Teléfono móvil o celular para usar una SIM local.
» Máscara y snorkel / equipo de buceo / tabla de surf, etc (imposible conseguirlos dentro de la isla).

No te olvides:
» Pasaporte + visado.
» Billetes de avión.
» Tarjeta de crédito/débito.
» Carnet de conducir internacional (según el voluntariado elegido).
» Certificado de vacunación (si el Centro de voluntariado lo exige).
» Copia del Seguro del Voluntario y RC de BLUA.
» Seguro de viaje y cancelación que cubra repatriación y gastos COVID-19 (OBLIGATORIO).
» Dinero en efectivo.

Información sobre el destino

CUESTIONES MEDIOAMBIENTALES

Los principales problemas medioambientales de las islas están relacionados con la disminución de la selva seca debido a la actividad humana y la disminución de la población de la tortuga boba (Caretta caretta).

Las tortugas marinas han desaparecido en casi todas las islas debido a la caza furtiva y como alimentación para los propios caboverdianos. Más de 1000 de tortugas son capturadas en cada anidación ilegalmente, diezmando su población conforme pasan los años.  Además, en las pocas zonas en las que ha habido una actividad humana menos intensa (como Boa Vista) el gobierno prevee fomentar el turismo para fomentar ingresos, ya que el suelo pobre y las sequías hacen que no haya otras fuentes como podría ser la agricultura.

IDIOMA

Para este proyecto los idiomas oficiales son el inglés y el español. También se valora el portugués, idioma oficial de Cabo Verde. En el país también está muy extendido el criollo caboverdiano.

MONEDA

La moneda de Cabo Verde es el Escudo Caboverdiano (CVE).

SEGURIDAD

La seguridad en Cabo Verde es muy alta. Es políticamente estable y no hay ningún problema de terrorismo. Además, la pequeña delincuencia (robos, timos, etc..) es infrecuente. Para más información sobre seguridad te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Exteriores.

LINKS ÚTILES

Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE): Cabo Verde.

Valoraciones

  1. La experiencia en Cabo Verde ha sido genial, repetiría una y otra vez, sin duda lo recomiendo!
    Julia Moreno

  2. Toda una experiencia!
    Jessica R

  3. Estupendo, me ha gustado mucho. Emocionante!
    Laura Córdoba

  4. Me ha encantado la experiencia con las tortugas, ha sido inolvidable.
    Blanca Galvez

Precios del voluntariado

PRECIOS 2022

TEMPORADA DE ANIDACIÓN – (24 junio al 20 octubre 2022)
» 1 semana:   541€
» 2 semanas: 603€
» 3 semanas : 660€ (estancia recomendada)
» 4 semanas: 708€
Para una estancia mayor consúltanos.

TEMPORADA  NACIMIENTO – (20 de agosto al 10 de diciembre 2021)
» 1 semana:   489€
» 2 semanas: 537€
» 3 semanas : 584€ (estancia recomendada)
» 4 semanas: 632€
Para una estancia mayor consúltanos.

Es importante destacar que el voluntariado es una actividad gratuita. Ninguna ONG cobra por realizar un voluntariado aunque sí reciben una cantidad a cambio de alojamiento y manutención.

Cada voluntario debe dar un depósito de €100 a la llegada para cubrir eventuales daños, pérdidas del equipo o desperfectos en el apartamento de la ciudad. Esta cantidad será reembolsada al finalizar el voluntariado.

INCLUYE

» Alojamiento en campamento y apartamento en la ciudad – TEMPORADA ANIDACIÓN.
» Alojamiento en apartamento en la ciudad  – TEMPORADA NACIMIENTO.
» Comidas 6 días a la semana (3/día) EN TEMPORADA ANIDACIÓN.
» Coordinador del Centro de voluntariado.
» Asesoramiento personalizado en función de las necesidades de cada voluntario.
» Asistencia previa, durante y posterior al voluntariado.
» Camiseta de uniforme.
» Certificado de donación.
» Guía del voluntario.
» Seguros  de Voluntariado y Responsabilidad Civil de BLUA.
» Certificado de participación a proyectos de voluntariado (bajo petición).

NO INCLUYE

» Comidas y bebidas durante los días de descanso – TEMPORADA ANIDACIÓN.
» Comidas y bebidas – TEMPORADA NACIMIENTO.
» Vuelo internacional.
» Visados.
» Seguro de viaje y cancelación que incluya repatriación (OBLIGATORIO).
» Gastos generados por COVID-19
» Gastos personales (excursiones, compras etc.).
» Transporte desde/hacia el aeropuerto a la llegada y la salida.

RESERVAS Y PAGOS

» Donación a BLUA al momento de la reserva y pago directamente al Centro de voluntariado (máximo mes y medio antes de la llegada) mediante transferencia bancaria o plataformas de transferencia monetaria (MoneyGram , TransferWise, Xoom, etc).
» Los gastos de transferencia bancaria corren a cargo del voluntario y tendrá que enviar un comprobante de la transferencia a BLUA.
» El precio está sujeto a las fluctuaciones de cambio.

CANCELACIÓN O ABANDONO DEL PROYECTO

» No se devolverá la donación realizada a BLUA.
» Se devolverá la cantidad total pagada al Centro de voluntariado menos 100€ si la cancelación ocurre antes de los 30 días previos a la llegada del voluntario
» No habrá reembolso si la cancelación ocurre DURANTE  los 30 días previos a la llegada del voluntario.
» No habrá reembolso en caso de abandono de proyecto.

ARTÍCULOS DEL BLOG


Tráfico de animales como negocio
Blua

Tráfico de animales como negocio

TRÁFICO DE ANIMALES Y EXPLOTACIÓN Según un reciente informe, el tráfico de animales salvajes es considerado el tercer crimen organizado… Leer más

Pasado y futuro de las tortugas
Blua

Pasado y futuro de las tortugas

Las tortugas marinas son uno de los reptiles mas antiguos del mundo, y habitan la Tierra desde hace aproximadamente 200 millones… Leer más



INFORMACIÓN RESERVA

Es necesario completar los datos y reservar las plazas de forma individual.

Forma de pago:
» Primer pago: 100€ por persona en concepto de pre-reserva o señal*.
» Segundo pago: El total de la cantidad restante una vez confirmada la salida en grupo.

* Los 100€ de la pre-reserva serán devueltos solo en el caso de no alcanzar el mínimo número de voluntarios inscritos que permitan garantizar la salida.

Al realizar el pago de la pre-reserva te darás de alta automáticamente en nuestro sistema. Podrás editar tu perfil y revisar tus pagos en Tu cuenta.