Información práctica
INICIO Y DURACIÓN DEL VOLUNTARIADO
» Inicio: Cualquier día en las dos temporadas ANIDACIÓN y NACIMIENTO.
– Temporada Anidación de tortugas: 24 junio al 20 octubre 2022
– Temporada Nacimiento de tortugas : 20 agosto al 10 de diciembre 2022
» Duración: Mínimo 1 semana / máxima a consultar.
ALOJAMIENTO Y COMIDA
El Centro de voluntariado tiene una capacidad para 12 voluntarios en Temporada de Anidación y de 6 voluntarios en la Temporada de Nacimiento.
Temporada Anidación:
Las condiciones del alojamiento en el campamento son básicas. Es importante que el voluntario sea consciente de su capacidad de flexibilidad y adaptación a las condiciones del campo para decidir si realmente quiere realizar el voluntariado.
» Tienda de campaña tipo militar con capacidad para varios voluntarios. Puedes llevar tu propia tienda de campaña si quieres mayor intimidad.
» Cocina de gas.
» Baño químico.
» No hay electricidad y el agua dulce debe ser usada con moderación.
» No WiFi. Posibilidad de comprar una tarjeta SIM para tener internet.
» Comidas (3/día) incluidas en el precio, excepto los días de descanso.
» Opción de comida vegetariana previa petición.
» El día de descanso, alojamiento en un apartamento compartido con otros voluntarios en la ciudad de Santa María donde podrás cocinar tus alimentos o disfrutar de restaurantes de la zona.
Temporada Nacimiento:
» Alojamiento en apartamento en la ciudad de Santa María.
» Habitación y baño compartidos con otros voluntarios.
» Disponibilidad de luz eléctrica, aunque debe ser utilizada con moderación.
» Disponibilidad de ducha de agua caliente y baño convencional.
» No WiFi. Posibilidad de comprar una tarjeta SIM para tener internet.
» La comida y las bebidas NO están incluidas. Puedes cocinar tus propios alimentos en el apartamento.
» Los voluntarios serán responsables de la limpieza del apartamento.
COMO LLEGAR AL CENTRO
» Aeropuerto de llegada: Aeropuerto Internacional Amílcar Cabral también conocido como Aeropuerto Internacional de Sal – Cabo Verde.
El Centro de voluntariado ofrece recogida en el aeropuerto con un costo adicional de 15€.
Los detalles de la recogida se enviarán antes de la salida.
DOCUMENTACIÓN DE VIAJE
Visado y pasaporte
Cada país tiene unos requisitos que se deben respetar en materia de visados. Es responsabilidad del voluntario pedir información en la embajada / consulado de su país de origen y gestionar el visado correspondiente.
» Para ciudadanos europeos:
Desde enero de 2019 no es necesaria la obtención del visado de turismo para un máximo de 30 días en el país. En cambio, se debe pagar la tasa de seguridad aeroportuaria (TAS) con un valor de 3400 CVE escudos caboverdianos. Esta tasa puede pagarse a través de internet en la página www.ease.gov.cv preferiblemente una semana antes del viaje. Si la web no funciona, se tendrá que pagar en el aeropuerto a la llegada y es posible que se deba esperar enfrentando grandes filas y la eventual pérdida de un vuelo de conexión. Para una estancia mayor de 30 días, será necesario pedir una prórroga y es posible hacer esta gestión en la isla de Sal, con un coste extra. Para este trámite serán necesarias fotos de carnet!
Mas información aquí: visados.org
Seguro de Viaje y cancelación (obligatorio)
Tanto la ley de Cabo Verde como el Centro de voluntariado exigen un seguro de viaje y cancelación que incluya repatriación y los gastos generados por COVID-19. Pide información a BLUA si tienes alguna duda sobre esto.
VACUNAS Y SALUD
Vacunas obligatorias: Tétanos.
Vacunas recomendadas: Hepatitis A, Hepatitis B, Fiebre Tifoidea y Difteria. La vacuna contra la Fiebre Amarilla solo a los voluntarios procedentes de países que hayan notificado casos en los últimos 6 años.
Aconsejamos llevar siempre un pequeño Botiquín de Viaje, con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Antiinflamatorio (ej. Ibuprofeno).
» Antipirético (ej. paracetamol).
» Antiespasmódico para el estómago.
» Antidiarréico + Laxante.
» Suero oral.
» Crema para quemadura del sol.
» Crema con cortisona para alergias y picaduras.
» Medicamentos para el mareo.
» Medicamentos de uso personal (llevar suficientes y la receta médica).
EQUIPAJE
BLUA te dará una lista del material imprescindible y obligatorio para asistir al proyecto. Este material no se podrán adquirir en la isla y el Centro de rescate no podrá proporcionarlos.
Aquí unos consejos para preparar tu equipaje!
» Mochila o maleta (peso recomendado 15kg). Peso máximo para vuelos internacionales: 23kg, Peso máximo vuelos locales 15-20kg.
» Mochila pequeña para excursiones y el día a día.
» Saco de dormir y colchoneta de camping (temporada Anidación).
» Ropa de cama.
» Mosquitera.
» Toalla.
» Candado para maleta/mochila (mejor con clave, así no hay riesgo de perder la llave).
» Reloj despertador.
» Adaptador de enchufe internacional.
» Protección solar factor alto.
» Repelente de mosquitos.
» Gafas de sol.
» Artículos de aseo personal (biodegradables).
Ropa y zapatos:
» Ropa ligera preferiblemente de tejidos naturales.
» Camisetas o camisas de manga larga para las noches y contra las picaduras de insectos.
» Pantalones corto y largo, cómodo y fresco (importante: ropa oscura/negra para el patrullaje en temporada Anidación).
» Chaqueta ligera, forro polar o similar.
» Chubasquero o chaqueta cortaviento impermeable (indispensable).
» Ropa de baño.
» Botas o zapatillas cómodas.
» Sandalias para caminar.
» Chanclas.
» Gorra o sombrero para el sol.
Recomendado:
» Tapones para oídos si tienes el sueño ligero.
» Toallitas húmedas (solo si son biodegradables).
» Entretenimiento para el tiempo libre (libros, juegos…).
» Teléfono móvil o celular para usar una SIM local.
» Máscara y snorkel / equipo de buceo / tabla de surf, etc (imposible conseguirlos dentro de la isla).
No te olvides:
» Pasaporte + visado.
» Billetes de avión.
» Tarjeta de crédito/débito.
» Carnet de conducir internacional (según el voluntariado elegido).
» Certificado de vacunación (si el Centro de voluntariado lo exige).
» Copia del Seguro del Voluntario y RC de BLUA.
» Seguro de viaje y cancelación que cubra repatriación y gastos COVID-19 (OBLIGATORIO).
» Dinero en efectivo.
La experiencia en Cabo Verde ha sido genial, repetiría una y otra vez, sin duda lo recomiendo!
Julia Moreno
Toda una experiencia!
Jessica R
Estupendo, me ha gustado mucho. Emocionante!
Laura Córdoba
Me ha encantado la experiencia con las tortugas, ha sido inolvidable.
Blanca Galvez