Información práctica
INICIO Y DURACIÓN DEL VOLUNTARIADO
» Inicio: Este voluntariado comienza cada lunes, pero será OBLIGATORIO llegar a Bali el domingo antes de la 1:30pm / 13:30h. Finaliza el día sábado.
» Duración: Mínimo 2 semanas / Máxima: consúltanos
ALOJAMIENTO Y COMIDA
» Habitaciones básicas compartidas con 4-6 personas del mismo sexo, con ventilador y sábanas incluidas.
» Las habitaciones no se cierran con llave pero se proporcionan cajas de seguridad para guardar las pertenencias personales.
» Baños compartidos con agua caliente.
» No se incluyen toallas ni mosquiteras.
» Comidas (3/día) de lunes a viernes y (2/día) los fines de semana.
» Bebidas (Agua potable, leche, café y té).
» Conexión wifi gratuita en las zonas comunes.
» Opción para internet : comprar una tarjeta SIM local en el aeropuerto.
» Lavandería con un coste extra.
CÓMO LLEGAR AL CENTRO
Aeropuerto de llegada: Aeropuerto Internacional de Denpasar-Ngurah Rai en Bali – Indonesia.
» Pick up o recogida incluida en el aeropuerto siempre que el voluntario llegue los domingos entre las 6:00h am y la 1:00h pm (13:00h).
» Si el voluntario llega a Bali antes del domingo, deberá pasar la noche en un hostal en la ciudad. Será recogido el domingo en el aeropuerto o en otro punto acordado por el Centro de voluntariado en la ciudad a las 2:00 pm (14:00h).
» El regreso o drop-off no está incluido. Puedes tomar un taxi con un precio aproximado de 3000IDR (19€).
» Los detalles de la recogida se enviarán antes de la salida.
DOCUMENTACIÓN DE VIAJE
Visado y pasaporte
Cada país tiene unos requisitos que se deben respetar en materia de visados. Recomendamos a los voluntarios pedir información en la embajada / consulado de su país de origen, para saber los requisitos y gestionar el visado correspondiente.
Más información aquí: www.visados.org
Enlaces de interés: www.exteriores.gob.es
Documentos extras:
OBLIGATORIO- Todos los voluntarios deben gestionar y obtener un certificado de antecedentes penales emitido por el país de su nacionalidad. Debe ser enviado a BLUA máximo 1 mes antes de la llegada al Centro de voluntariado.
Los ciudadanos españoles pueden pedir y descargar este certificado de manera online AQUÍ.
VACUNAS Y SALUD
-
» Vacunas obligatorias: Tétanos. La vacuna de la fiebre amarilla solo para los voluntarios que hayan estado en zonas de riesgo o procedentes de países endémicos.
» Vacunas recomendadas: Rabia, Fiebre tifoidea. A pesar de que en las principales ciudades del país no existe riesgo de malaria, en caso de viajar a zonas rurales en Riau, Jambi, Papúa, y Nusa Tenggara Oriental y Occidental es conveniente seguir la oportuna profilaxis, utilizar repelente de mosquitos y venir provisto de mosquiteras de viaje.Para los voluntarios españoles recomendamos acudir a un Centro de Vacunación antes de viajar y llevar siempre la cartilla de vacunas.
- Aconsejamos llevar siempre un pequeño Botiquín de Viaje, con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Antiinflamatorio (ej. Ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Antiespasmódico para el estómago
» Antidiarréico+Laxante
» Suero oral
» Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Medicamentos contra el mareo
» Medicamentos de uso personal (llevar suficientes y la receta médica) -
EQUIPAJE
- Aquí unos consejos para preparar tu equipaje.
Básico:
» Mochila o maleta que no pese más de 15kg para moverse con facilidad. Peso máximo vuelos internacionales: 23kg, Peso máximo vuelos locales 17-20kg
» Mochila pequeña para excursiones y el día a día.
» Saco de dormir
» Mosquitera para la cama
» Toalla
» Candado para maleta/mochila (así no hay riesgo de perder la llave)
» Despertador
» Un móvil o celular para utilizar una SIM local si quieres datos Internet
» Adaptador de enchufe internacional
» Protección solar
» Spray antimosquitos
» Gafas de sol
» Artículos de aseo personal
No te olvides:
» Pasaporte + visado
» Billetes de avión
» Tarjeta de crédito/débito
» Carnet de conducir internacional (si el voluntariado elegido así lo recomienda)
» Certificado de vacunación (si es necesario)
» Copia del Seguro de Voluntario y RC de BLUA + copia seguro viaje
» Dinero en efectivo
» Documentos de BLUA
Ropa y zapatos:
» Ropa ligera preferiblemente de tejidos naturales y colores neutros.
» Camisetas (por respeto a la cultura deben cubrir hombros, abdomen y escote de hombres y mujeres)
» Camisetas de manga larga para evitar las picaduras de insectos.
» Pantalones cortos deben cubrir hasta la rodilla en hombres y mujeres.
» Chaqueta, forro polar o similar para las noches frescas (según temporada)
» Chubasquero o protección contra la lluvia (según temporada)
» Ropa de baño (por respeto a la cultura deben cubrirse el cuerpo inclusive en la playa)
» Botas o zapatillas cómodas y cerradas para trabajar
» Sandalias o zapatos ligeros para caminar
» Chanclas (no se recomienda usarlas fuera de casa por motivos de seguridad)
Recomendado:
» Entretenimiento para el tiempo libre (libros, juegos, ordenador…)
» Gorra o sombrero para el sol
» Guantes de jardinería o trabajo
» Botella reutilizable o cantimplora (recomendamos de 1L)
Ha sido mi primera experiencia haciendo voluntariados y ha sido increíble. La dedicación de los coordinadores y todos los nuevos amigos que te llevas ha sido lo que más valoro, además de poder haber ayudado a mentalizar a los locales y haber ayudado con las tortugas que son unos animales que tenemos muy olvidados y de los que podemos aprender muchas cosas.
María Arrizabalaga.
Ha sido una experiencia única, llena de emociones y he podido aprender muchas cosas nuevas a parte de haber conocido a mucha gente encantadora!
Sofía Arrizabalaga.